
Las gestiones realizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Abarán, a instancias de la Asociación Cultural ‘La Carrahila’, para la actualización de la Carta Arqueológica de la Región de Murcia en el Término Municipal de Abarán, han tenido su fruto con la inclusión de seis nuevos yacimientos para nuestro pueblo, lo que conlleva la consiguiente catalogación y protección administrativa. Con ello, Abarán ha pasado de 18 a 24 bienes arqueológicos distribuidos por la geografía abaranera, lo que supone un incremento del 33%.
El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Abarán del 12 de diciembre pasado aprobó, por unanimidad, la moción presentada por las Concejalías de Cultura y Patrimonio, a solicitud de la Asociación Cultural ‘La Carrahila’, para la revisión y actualización de la carta arqueológica en Abarán, que, desde su creación en 1979 y posterior revisión en 1999, había quedado desfasada, en parte, por los nuevos hallazgos y estudios realizados por la citada asociación.
Desde ‘La Carrahila’ han agradecido públicamente «el compromiso de la corporación municipal y la diligencia en la resolución de los expedientes por parte de la Dirección General de Bienes Culturales de la CARM, una clara apuesta por la defensa y conservación de nuestro patrimonio arqueológico, de cara a que pueda ser disfrutado por las generaciones venideras.
Los nuevos bienes arqueológicos abaraneros incluidos en la Carta Arqueológica de la Región de Murcia son los siguientes:
► Abrigo del Barranco del Buitre
► Cueva de las Cucalas
► Cazoletas del Barranco del Malojo
► Cazoleta del Mortero
► Vereda de Patrax
► Peña Bermeja (Abarán-Cieza)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164