El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Victoria Molina será vicepresidenta 2ª del Observatorio de Igualdad de la Región

Redacción Miércoles, 23 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

El Observatorio de Igualdad de la Región de Murcia ha celebrado esta semana su primer pleno con un encuentro en el que se dieron a conocer las 38 personas que lo forman, las entidades a las que representan y las tres comisiones que han sido creadas para hacer visibles las discriminaciones por razón de género. Durante la reunión, que estuvo presidida por la consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, se procedió a la elección por sorteo de la vicepresidencia segunda, que ha recaído en nuestra paisana Victoria Molina en representación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de la Región de Murcia (Fademur).

 

«Es para mí un honor ser la vicepresidenta de este organismo, sobre todo porque por primera vez las mujeres rurales tendrán voz y voto en nuestra Región. Que se haya creado este observatorio es una noticia importantísima para todas las personas que luchamos contra la desigualdad de género y la violencia de género», expresa Victoria Molina.

 

El Observatorio está formado por representantes que tratarán de canalizar con su trabajo el principio de igualdad real y efectiva y la no discriminación. Se encuentran, entre otros, la Administración pública de la Región, la Federación de Municipios, sindicatos, organizaciones empresariales, organizaciones de personas con discapacidad, asociaciones de mujeres, representantes del ámbito educativo, judicial y periodístico, así como miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

 

Entre las funciones del Observatorio están la recopilación de información relativa a la situación de la mujer en la Región; la realización de análisis, estudios y diagnóstico de los problemas detectados en violencia de género; remitir periódicamente toda la información estadística al Centro Regional de Estadística de Murcia (CREM); proponer actuaciones orientadas a evitar expresiones sexistas del lenguaje y a disminuir la frecuencia de las mismas en la publicidad. Además, entre sus tareas, está la de facilitar y propiciar el intercambio de información entre autoridades, personal investigador, profesionales y entidades intervinientes y evaluar la aplicación del principio de igualdad en las administraciones públicas de la Región de Murcia.

 

 

[Img #33676]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.