El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 07:14:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Josefa, de 83 años, la primera en inmunizarse contra la Covid-19 en la Región de Murcia

CARM / J. A. Moreno Domingo, 27 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

En un 27 de diciembre para la esperanza, Josefa Martínez, de 83 años, residente en el centro de mayores que Mensajeros de la Paz gestiona en la localidad de San Pedro del Pinatar, ha sido la primera persona en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid en la Región de Murcia. Esta es, sin duda, una de las mejores noticias que podían llegar en este 2020 que ya está a punto de finalizar.

 

Después de Josefa, la segunda persona en vacunarse ha sido Manuel Madrid, otro de los usuarios del citado centro de personas mayores donde se han administrado 135 vacunas, al igual que en el centro para personas con discapacidad de Churra, en el que se han administrado 200.

 

Los principales colectivos a los que va dirigida la vacuna en esta primera fase son las personas que viven en residencias de mayores y de personas con discapacidad y a los profesionales que trabajan en estos centros sociosanitarios. Asimismo, se incluye al personal sanitario del sistema público y privado, y a personas con discapacidad que requieren medidas de apoyo para desarrollar su vida. En total, en esta primera etapa se prevé vacunar a cerca de 80.000 personas en la Región de Murcia.

 

La previsión de la Consejería de Salud es que entre enero y febrero se hayan vacunado todos los residentes y trabajadores de residencias de mayores, aproximadamente 12.400 personas (algo más de 6.000 residentes y más de 6.300 trabajadores).

 

 

Segunda dosis a los 21 días

 

La vacuna que se ha empezado a administrar es la Vacuna Pfizer-BioNTECH (Comirnaty®), que cuenta con una elevada seguridad y eficacia y de la que ya se han administrado más de 1,6 millones de dosis en el momento actual en Estados Unidos y Reino Unido. En el primer envío han llegado 67 viales con 335 dosis. La previsión es que después, semanalmente, lleguen 2.535 viales con 12.675 dosis.

 

La vacuna consta de dos dosis separadas en 21 días, por lo que se necesitarán al menos dos visitas a los centros para completar la vacunación. Se prevé que la administración de la primera dosis finalice en la segunda semana de enero. La protección que ofrece la vacuna comienza a los siete días tras la administración de la segunda dosis.

 

El Instituto Murciano de Acción Social informó de que el 90 por ciento de los residentes de los dos centros a los que hoy han llegado las primeras vacunas han autorizado su administración. Asimismo, y siguiendo los protocolos, los trabajadores de estos centros también serán vacunados.

 

 

Manuel Madrid recibe su vacuna

 

 

 

Equipos vacunadores

 

Los profesionales del Programa de Vacunaciones de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud son los responsables de la dirección, organización y evaluación de la campaña de vacunación.

 

Los equipos vacunadores están formados por profesionales de enfermería de 60 centros de salud de las nueve áreas de salud de la Región de Murcia, junto con enfermería de los servicios centrales del Servicio Murciano de Salud (SMS), que ha estado desempeñando su actividad en estos centros durante la pandemia.

 

Los profesionales de enfermería de Atención Primaria son los responsables de llevar a cabo todas las campañas de vacunación en la Región. Junto a ellos, participarán en la vacunación los equipos Covid de la Gerencia del 061 que han estado realizando una importante labor de cribado y control de brotes mediante la toma de muestras durante estos meses de pandemia en los centros, además de otras tareas relacionadas con la asistencia y atención a personas.

 

El equipo de Coordinación Regional Estratégico para la Cronicidad Avanzada y la Atención Sociosanitaria (Corecaas) ha realizado un protocolo clínico y prestará apoyo durante toda la campaña tanto al personal sanitario como al personal de las residencias que permitirá llevar a cabo un proceso de vacunación sistemático y seguro durante la campaña, que también ha contado con la colaboración del Servicio de prevención y salud laboral del SMS.

 

Todos los profesionales que van a participar en la vacunación han recibido una formación teórica y práctica sobre aspectos como características, manejo de la vacuna, logística y administración. También se han realizado sesiones informativas ‘on line’ para profesionales de centros residenciales sociosanitarios, así como para los familiares, con el objetivo de informar al personal de las características de la vacuna y los datos disponibles hasta la fecha sobre eficacia y seguridad.

 

 

Almacenaje

 

El almacenaje de la vacuna en la Región de Murcia se va a realizar de forma centralizada en ultracongeladores adquiridos con este fin y se repartirán directamente a los puntos de vacunación.

 

El personal del centro sanitario o del 061 que vaya a vacunar a cada centro llevará material sanitario para atender cualquier eventualidad, de la misma manera que se realiza en la campaña de vacunación escolar en la que se trasladan los profesionales de los centros de salud a centros educativos. Se mantendrán las mismas medidas de preparación y seguridad que se contemplan en el protocolo de vacunación escolar que se lleva a cabo desde hace años en la Región.

 

También, como en otras campañas de vacunación, como la gripe, se va a solicitar un documento firmado de consentimiento para la vacunación por cada usuario y trabajador del centro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.