
A través de una rueda de prensa ofrecida este miércoles por la tarde, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, daba a conocer las nuevas medidas acordadas en el Comité de Seguimiento de la Covid, reunido de urgencia, para hacer frente al descontrolado avance de la pandemia en nuestra Región. El decreto de presidencia que entró en vigor este jueves tras su publicación en el BORM (ver aquí), «prohibirá las reuniones sociales, familiares y lúdicas entre personas no convivientes». Además «toda actividad que implique quitarse la mascarilla está considerada en estos momentos una actividad de extremo riesgo y queda prohibida», expresó el dirigente autonómico.
Entre las excepciones, el presidente detalló que en la normativa incluye algunas excepciones referentes a aquellas personas que viven solas; parejas o matrimonios que vivan en domicilios diferentes; menores cuyos padres vivan en domicilios diferentes; o la posibilidad de poder compartir coche si es imprescindible para ir al trabajo. «Todo contacto social sin mascarilla es lo que está dando lugar a la transmisión de la enfermedad, y hemos de llegar hasta el último aliento de nuestro objetivo de frenar la pandemia», decía López Miras, que en acto seguyido se reunió telemáticamente con los alcaldes y alcaldesas de los 45 municipios de la Región para transmitirles las nuevas medidas que estarán vigente durante al menos los próximos 14 días. Asimismo, durante un encuentro, López Miras les pidió «que suspendan o reduzcan su actividad social y de eventos previstos».
Nota de Prensa de la CARM
El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, presidió este miércoles la reunión del Comité de Seguimiento Covid-19 en la que se decidió la limitación en la Región de Murcia de las reuniones sociales, familiares y lúdicas entre personas no convivientes, de carácter informal y no reglado. Así, solo estarán permitidas las reuniones de personas que pertenezcan al mismo núcleo de convivencia, tanto en espacios públicos como privados, en interiores y exteriores, así como en vehículos particulares.
«Se trata de prohibir la actividad que está dando lugar a los contagios, que se producen, en su enorme mayoría, cuando nos quitamos la mascarilla», explicó el presidente de la Comunidad, quien aseguró que «toda actividad que implique quitarse la mascarilla está considerada en estos momentos una actividad de riesgo extremo y queda prohibida en nuestra región».
La norma establecerá excepciones entre las personas que viven solas que podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada, la reunión de personas menores de edad con sus progenitores en el caso de que no convivan en el mismo domicilio, la reunión de personas con vínculo matrimonial o de pareja cuando éstos vivan en domicilios diferentes, y el cuidado de personas mayores o dependientes.
Este decreto estará vigente durante 14 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, En este sentido, López Miras explicó que «de la misma forma que hemos pedido la limitación de la actividad de la hostelería, permitiendo únicamente los servicios de recogida en local y a domicilio, debemos evitar que esos encuentros sociales se trasladen a las viviendas particulares».
Recordó que «las reuniones en el ámbito del ocio y en el hogar están detrás del 78 por ciento de los casos en la Región de Murcia. El dato es contundente y las medidas que adoptamos también deben serlo, ya que la realidad es que nos enfrentamos al peor momento de la pandemia, que es tanto como decir al peor momento que hemos afrontado en el último siglo».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164