El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 00:10:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La comunidad educativa solicita a Educación la suspensión temporal de las clases presenciales

Redacción Jueves, 21 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

 

A través de un manifiesto conjunto emitido por las distintas federaciones, sindicatos y confederaciones que representan a las familias, los profesores y los alumnos de la mayoría de los colegios e institutos de la Región de Murcia, (FAMPA Cartagena y comarca), FAMPA Guadalentín, CONFAPA, FEMAE, ANPE, SIDI, CCOO, UGT y CSIF, han solicitado a la Consejería de Educación que se suspendan las clases presenciales en todos aquellos municipios que se encuentran en Nivel Extremo de Contagio (en estos momentos prácticamente todos los de la región), y que estas se impartan ‘online’ mientras no disminuya dicho nivel, siguiendo las valoraciones realizadas por las autoridades sanitarias.

 

Además piden que antes de volver a las clases presenciales «debe realizarse un cribado masivo de test en profesorados y alumnos, así como personal no docente, con aulas donde se mantengan las distancias de seguridad, con el necesario aumento de plantilla docente para lograr la bajada de ratio del alumnado, instalación de purificadores de aire con filtros HEPA y medidores de CO2, así como placas de policarbonato en las ventanas, que ayudan a evitar el viento y la lluvia en ventanas abiertas pero permiten mantener una ventilación adecuada que limite la concentración de CO2 y el contagio de virus en cada aula».

 

 

COMUNICADO

 

La educación es un pilar esencial, necesaria para el mantenimiento de bienestar social, por lo que es urgente dotar el sistema educativo de todas las herramientas necesarias sin escatimar en gastos, para poder ofrecer un trabajo de calidad por parte de los docentes, los cuales desempeñan una labor en muchos casos con los medios excesivamente limitados.

 

Desde el principio de la pandemia producida por el COVID19 en el mes de marzo del 2020, la Consejera de Educación, Dña. Esperanza Moreno Reventós, ha tenido que tomar decisiones difíciles más o menos acertadas, pero sin haber contado con el consenso de los distintos sectores que forman la comunidad educativa. NO hace falta recordar que el sistema educativo, está compuestos por equipos docentes, alumnado representado por sus federaciones, personal no docente de los centros educativos: administración y servicios educativos complementarios, sindicatos y federaciones representantes de las familias. Desde antes de la vuelta a las aulas en el mes de septiembre, toda la comunidad educativa coincidía en pedir las mismas condiciones, realizando propuestas, sin ver recogida prácticamente ninguna de ellas.

 

Durante el primer trimestre se ha podido constatar que «el índice de contagios en los centros educativos no supera el 1%».

 

Sin embargo, durante las vacaciones de Navidad, el porcentaje de contagios por Covid-19 ha puesto a toda la Región de Murcia en alerta máxima encontrándose prácticamente todos los territorios en Fase 2, por lo que los datos arrojados por la Consejería de Sanidad indican un peligroso aumento de los casos dentro de los centros educativos.

 

Es por ello que se despierta entre la sociedad una nueva inquietud y preocupación, ya que los alumnos deben de estar en las aulas, superando la cantidad máxima de número de personas que Sanidad aconseja, ya que nos encontramos con aulas donde se cuentan más de 15 alumn@s sin poder guardar las medidas de distancia aconsejadas.

 

A esto hay que sumar el frío que tienen que aguantar por tener que estar las ventanas abiertas para cumplir con la medida de ventilación de aulas, aguantando en algunas zonas temperaturas por debajo de 10º.

 

Por todo ello, representantes de todos los sectores que forman la comunidad educativa en nuestra región: padres, alumnos y profesores, representados por FAMPA Cartagena y Comarca, FAMPA del Guadalentín, CONFAPA, FEMAE, y los sindicatos, ANPE, SIDI, CCOO, UGT, CSIF.

 

 

SOLICITAMOS: 

 

- Consideramos que es necesario impartir las clases online para todos los alumnos de los municipios que se encuentran en Nivel Extremo de Contagio, mientras no disminuya dicho nivel, siguiendo las valoraciones realizadas por las autoridades sanitarias.

 

- Una vez superado el Nivel Extremo de Contagio, exigimos la vuelta a la presencialidad completa para todos los niveles educativos, todo ello marcado por protocolo desde la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia y la consejería de Salud de la Región de Murcia.

 

- Solucionar los problemas de infraestructuras en los centros, a nivel de instalaciones eléctricas, redes de comunicaciones y climatización.

 

- Entendemos que para volver a la presencialidad del alumnado al 100%, debe realizarse un cribado masivo de test en profesorados y alumnos, así como personal no docente, con aulas donde se mantengan las distancias de seguridad, con el necesario aumento de plantilla docente para lograr la bajada de ratio del alumnado, instalación de purificadores de aire con filtros HEPA y medidores de CO2, así como placas de policarbonato en las ventanas, que ayudan a evitar el viento y la lluvia en ventanas abiertas pero permiten mantener una ventilación adecuada que limite la concentración de CO2 y el contagio de virus en cada aula.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.