El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 00:10:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Comienzan las obras de ampliación y remodelación del parque de bomberos de Cieza

Diario La Verdad / Claudio Caballero Martes, 02 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

 

El proyecto, que cuenta con una inversión en su primera fase de 350.000 euros, prevé rehabilitar la sala de control, los vestuarios y los dormitorios, unos habitáculos en los que no se había realizado obra alguna desde que el parque comenzó a funcionar hace ya treinta años. Con estas reformas la Comunidad pretende mejorar y adecuar a las necesidades actuales en el ámbito de las emergencias todas las dependencias del parque.

 

La consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, explicó a LA VERDAD que los trabajos se dividen en dos fases. «Por un lado, se incluye una zona social y perimetral, que es la que se está ejecutando actualmente, y estimamos que esté finalizada para agosto de este año. Esta primera fase supone una inversión de 350.000 euros», afirmó Ballesteros. En la segunda fase se procederá a la remodelación de la zona de hangares para vehículos. Adicionalmente, se sustituirá el mobiliario de las instalaciones. También se dotará al edificio de nuevo mobiliario. Las obras se suman también a la incorporación de una nueva autobomba ligera con depósitos de agua de hasta 2.000 litros, anunciada el pasado mes de diciembre.

 

El parque de bomberos de Cieza es un parque zonal, con una dotación de cinco cabos, 20 bomberos y un sargento. La guardia diaria está compuesta por un cabo y cuatro bomberos. Habitualmente, este parque da cobertura a los municipios de Cieza, Blanca, Abarán, Ulea, Ojós, Ricote, Villanueva del Segura y Archena, aunque los efectivos también prestan servicio donde son requeridos. Para su funcionamiento, el Ayuntamiento de Cieza aporta cada año 500.000 euros.

 

Desde la Comunidad Autónoma recordaron que esta actuación forma parte del Plan global de Infraestructuras del CEIS 2020-2023, que contempla la remodelación de los parques de Cieza, Mula, La Manga del Mar Menor, Yecla, Jumilla y Los Alcázares, así como la construcción de nuevas instalaciones en San Pedro del Pinatar, Alcantarilla y Caravaca. Incluye, además, la renovación de los vehículos más antiguos de la flota del consorcio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.