El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 23:15:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

«Solab es un proyecto ilusionante e innovador para conseguir un Abarán más eficiente»

Concejalía de Desarrollo Económico / Redacción Jueves, 25 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

 

El Ayuntamiento de Abarán ya ha hecho llegar al Ministerio de Transición Ecológica la muestra de interés (MDI), como paso previo a la constitución de una Comunidad Energética que, bajo la denominación de SOLAB estará enmarcada en nuestro municipio y zonas limítrofes y que «aprovechará el potencial de las energías renovables para autoconsumo, repercutiendo los beneficios en la rehabilitación de edificios en zonas degradadas y en paliar la pobreza energética», tal y como adelantaron fuentes municipales.

 

Así lo transmitía nuestro alcalde:


[Img #25237]

25/2/2021

El Ayuntamiento de Abarán prepara la creación de una Comunidad Energética Local

[Img #34223]

 

El Ayuntamiento de Abarán tiene entre sus objetivos prioritarios «la constitución de una Comunidad Energética enmarcada en nuestro municipio y zonas limítrofes, aprovechando el potencial de las energías renovables para autoconsumo, repercutiendo los beneficios en la rehabilitación de edificios en zonas degradadas y paliar la pobreza energética».

 

El objetivo social principal de esta Comunidad, que nace con el nombre de SOLAB será «ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a sus miembros y al conjunto del municipio».

 

Las actividades que se van a promover estarán dirigidas a actuaciones como la producción de energía principalmente procedente de fuentes renovables, el autoconsumo, el suministro de la energía producida por la Comunidad a terceros, agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la prestación de servicios de recarga para vehículos eléctricos o de otros servicios energéticos, tal y como ha explicado el consistorio a través de un comunicado.

 

 

 Abierto el plazo para apoyar esta iniciativa y formar parte de ella

 

El Ayuntamiento de Abarán prepara una Muestra de Interés para la creación de una Comunidad Energética, aprovechando el potencial de las energías renovables para autoconsumo. Los beneficios repercutirían en rehabilitar edificios en zonas degradadas y paliar la pobreza energética

 

El objetivo social principal de esta Comunidad será ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a sus miembros y al conjunto del municipio. Las actividades que se van a promover estarán dirigidas a actuaciones como la producción de energía, principalmente procedente de fuentes renovables, el autoconsumo, el suministro de la energía producida por la Comunidad a terceros, agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la prestación de servicios de recarga para vehículos eléctricos o de otros servicios energéticos.

 

En paralelo, la generación renovable es un elemento clave para reforzar la economía, dado que permite el aprovechamiento de un recurso energético autóctono y la reducción de los costes energéticos. España cuenta con una importante cadena de valor en este campo, por lo que el sector posee un relevante efecto tractor sobre el empleo y la economía.

 

En Abarán, el Gobierno Local, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico y Transformación Digital, prepara un borrador de muestra de interés (MDI) para enviar al Ministerio de Transición Ecológica, a fin de que conozcan los retos que se plantean, como paso previo a la redacción de un proyecto concreto y completo.

 

 

Cartas de apoyo

 

Formando parte de esta fase, el Ayuntamiento está recabando apoyos, tanto de particulares, como de colectivos (asociaciones, comercios, empresas del municipo) para fortalecer la MDI para este fin, se puede descargar la carta de apoyo aquí. Se trata de un documento PDF rellenable que, una vez relleno, se debe enviar antes del día 22 de febrero a alcaldia@abaran.es o entregar en mano en el Ayuntamiento de Abarán y el Edificio CIMA.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.