El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 17:22:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

«El equipo de Gobierno desvía la atención de su nula gestión acusando a la oposición de falta de preocupación por Abarán»

Grupo Municipal Popular Abarán / Redacción Sábado, 13 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

 

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Abarán ha salido al paso de algunas de las acusaciones vertidas contra el PP desde dos de las formaciones que integran el equipo de Gobierno local tras la celebración del pasado pleno municipal. Y lo ha hecho con una nota de prensa donde, además de defenderse de esas afirmaciones llegadas desde las filas de PSOE e IU, abordan otros temas tratados en la citada sesión plenaria en relación a las plazas de policía local o al traslado de los servicios del ayuntamiento al edificio CIMA. Les ofrecemos, de manera íntegra, la nota de prensa del Partido Popular.

 

 

BALONES FUERA PARA OCULTAR SU PROPIA DEJADEZ

 

El día 21 de enero nuestro grupo municipal dio entrada por registro electrónico a una moción en la que solicitábamos que se mejorara la plantilla de nuestra Policía Local, lo más rápido posible, incluyendo las plazas que quedaron vacantes de las oposiciones de 2018 y 2019 en la oposición que hay activa ahora mismo.

 

Nuestro interés era aprovechar esta oposición e intentar sacar todas las plazas que hay, para así: mejorar la seguridad del municipio, completar la plantilla, intentar evitar el coste de una nueva oposición para solo 2 ó 3 plazas (lo cual, según palabras del concejal de Seguridad Ciudadana «era un gasto ridículo»)  que puede acarrear un coste entre 3000 ó 4000€ (OEP, bases, listas de admitidos, listas definitivas, exámenes…), vamos lo que viene siendo un gasto ridículo.

 

Nuestra sorpresa fue que, después de pedirnos incluso que la retiráramos, el equipo de Gobierno la votó en contra, ellos que supuestamente quieren velar por la seguridad de los vecinos. Primero el concejal de Seguridad Ciudadana, intento manipular la información de la moción dando a entender que dichas plazas no estaban vacantes. Después reconoció que esas plazas si lo estaban, pero las quería sacar en otra OEP en 2021 (cambió el discurso). Y luego fue un cúmulo de excusas para votar la moción en contra.

 

Esta moción se podría haber llevado a cabo desde el día en que se le dio entrada, puesto que así lo permite el TREBEP en su capítulo I del título IV y las propias bases de la oposición en su tercer artículo.

 

Por todo esto, pensamos que se trata de una cuestión de colores, cuando no debería de ser así, pues lo importante es la seguridad de todos nuestros vecinos. Pero queda visto y comprobado que todo lo que no sea iniciativa del equipo de gobierno en “mayoría” no obtendrá la aprobación.

 

También queremos dejar claro que no es la primera moción que presentamos en 20 meses, como puntualizó el señor alcalde, e incluso agradeció irónicamente. Han sido varias ya las que este grupo político ha llevado desde que está en la oposición (referentes al trasvase Tajo-Segura, de educación, transparencia…y alguna mas).

 

Otra de las cuestiones que este Pleno nos dejó fue la referente a la moción que se presentó desde la Concejalía de Educación, donde solicitaban al Gobierno regional recursos para la ampliación de los servicios de limpieza y desinfección en los colegios del municipio. Este grupo, la votó en contra (no porque a nosotros nos votaran la que llevamos de igual forma, como algunos pueden pensar) sino por los siguientes motivos: la competencia de la limpieza de los colegios es cuestión municipal. Ese dinero del fondo Covid que el Gobierno central transfirió a la Región de Murcia a principios de septiembre del pasado año no iba destinado a este fin, sino que se consideró que los ayuntamientos lo utilizaran para ello, sin ser competencia de la Consejería de Educación y sin tener la obligación de hacerlo. Es más, la Comunidad no dispone de fondos para la limpieza de los colegios.

 

En la moción se dice que la partida presupuestaria daba para cubrir este servicio hasta el 31 de diciembre. ¿Por qué sabiendo esto no se tomaron las previsiones necesarias para cuando se terminara la cuantía recibida? ¿Por qué no se estimó oportuno cuando se hizo la modificación de presupuestos destinar dinero para continuar con este servicio tan necesario?

 

Recalca también, que el ayuntamiento no puede asumir en exclusiva este coste debido a los gastos extraordinarios derivados de las medidas que se han puesto en marcha para reducir el impacto de la crisis del COVID-19 en nuestro municipio.

 

¿Y reforzar la limpieza y desinfección de los centros educativos no entra dentro de esas medidas?

 

¿O modificar alguna partida destinada a fiestas, ya que por desgracia no podemos celebrar nada como quisiéramos, y utilizarla para este fin?

 

Es más ¿Qué gastos extraordinarios se han tenido? (carteles morados, cohetes en plena pandemia, galas con entrega de premios cuando todavía no se había acabado nada, al contrario).

 

Señores, déjense de demagogia y de decir que no nos preocupamos por los abaraneros. Dediquen ese tiempo a preparar una moción (de las tipo que tanto les gusta) instando a Pedro Sánchez a que envíe más fondos Covid para educación. Que él sí que pasa por completo de las necesidades de la gente y por desgracia como todos sabemos la pandemia aún no ha acabado. 

 

 

El traslado del ayuntamiento al CIMA

 

El señor alcalde se comprometió con nosotros a tenernos al tanto de lo que se decidiera sobre ese tema. Se le preguntó en el pleno del mes de septiembre pasado sobre esta cuestión y él respondió que, después de la encuesta, lo que se pensara hacer, nos lo comunicaría. Al final, y como ocurre con otros muchos temas, nos hemos enterado a través de las redes, nuestro portal de información y transparencia.

 

Sí que es cierto que en 2018 se pensó en trasladarlo temporalmente, pero primero consiguiendo una subvención para rehabilitarlo: cambiar todo el tejado, las ventanas (porque se filtra el aire)… en general, repararlo para adaptarlo a la normativa vigente de eficiencia energética y ante todo para la seguridad de los trabajadores y de todos los vecinos. Pero, eso sí, se iba a llevar a cabo obteniendo primero esa subvención, restaurarlo y después volver. No como lo que se quiere hacer ahora, a la aventura: trasladarse primero y luego ver si se consigue o no ese dinero. Esperemos que con el equipo PSOE-UYD-IU, nuestro ayuntamiento no se convierta en otro HORTEL.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.