El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:34:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán y Cieza continúan con el cierre perimetral y sin posibilidad de abrir las terrazas de la hostelería

Consejería de Salud / Redacción Lunes, 15 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

 

El nivel de alerta regional sigue siendo extremo dentro de un escenario de fase 2, aunque de los 45 municipios de la Región de Murcia solo seis siguen, a día de hoy, en nivel de transmisión extremo: Cieza, Abarán, Ulea, Beniel, Yecla y Pliego, lo que significa que continuarán bajo el cierre perimetral de sus límites municipales y sin poder abrir las terrazas de hostelería, según ha comunicado hoy el consejero de Salud, Juan José Pedreño.

 

Según los datos que manejaba en la mañana de este lunes la Consejería de Salud, los índices acumulados de casos en 14 días -que son los que marcan la relajación de estas medidas-, seguían estando por encima de los 500 casos, concretamente 563,1 en Abarán y 531,6 en Cieza.

 

Así lo ha decidido este lunes el Comité de Seguimiento de la Covid-19, que habilitará que 18 localidades (Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Jumilla, Moratalla, Calasparra, Bullas, Mula, Campos del Río, Albudeite, Fortuna, Alguazas, San Javier, Santomera, Las Torres de Cotillas, Ceutí, San Pedro del Pinatar y Caravaca) puedan abrir a partir de este miércoles las terrazas y levantar el cierre perimetral para sumarse a otras 20 en las que ya se habían relajado las medidas en este sentido: Ricote, Alcantarilla, Torre Pacheco, Totana, Cehegín, Alhama de Murcia, Los Alcázares, Archena, La Unión, Lorquí, Mazarrón, Águilas, Abanilla, Fuente Álamo, Blanca, Puerto Lumbreras, Librilla, Villanueva del río Segura, Aledo y Ojós. 

 

Este es un resumen de lo que está permitido en los municipios en situación de transmisión extremo, entre ellos Abarán y Cieza:

 

[Img #34252]

 

 

Comunicado de la Consejería de Salud:

 

El Comité regional de Seguimiento Covid reunido hoy acordó restablecer la movilidad territorial en 39 de los 45 municipios de la Región de Murcia que ya no se encuentran en un nivel de alerta extremo. Esta movilidad será dentro de los límites de la Región y exceptuando la entrada y salida a los municipios con nivel de alerta extremo. También en estos municipios se podrán abrir las terrazas al 75 por ciento de su capacidad.

 

Además, se acordó que el número de personas permitido en las reuniones o encuentros, tanto en espacios privados como públicos, ya sean abiertos o cerrados, será de un máximo de dos personas que no sean convivientes o de todos los miembros de una unidad familiar.

 

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunció hoy las nuevas medidas, que se aplicarán a partir del próximo miércoles con su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. y es que, a pesar de la mejora de la evolución epidemiológica, el nivel de alerta regional sigue siendo extremo, dentro de un escenario de Fase II. De los 45 municipios, seis se mantienen una semana más en un nivel de alerta Extremo. En concreto, Ulea, Beniel, Yecla, Abarán, Pliego y Cieza.

 

Por otra parte, 18 localidades quedan en nivel de alerta Muy Alto. Se trata de San Pedro del Pinatar, Santomera, Librilla, Las Torres de Cotillas, Fortuna, Ceutí, Caravaca de la Cruz, Murcia, Totana, Campos del Rio, Lorca, Mula, Jumilla, Blanca, Águilas, Archena, Alcantarilla y Calasparra.

 

En un nivel de alerta Medio/Alto se encuentran 19 municipios. Se trata de Molina de Segura, Ricote, San Javier, Cartagena, Los Alcázares, Alguazas, Torre Pacheco, Bullas, Puerto Lumbreras, Alhama de Murcia, Mazarrón, Abanilla, La Unión, Albudeite, Cehegín, Fuente Álamo, Moratalla, Aledo y Lorquí.

 

Por último, tan solo dos municipios se encuentran en un nivel de alerta Bajo: Villanueva del Río Segura y Ojós.

 

En estos últimos siete días la incidencia regional ha descendido un 50 por ciento, que se suma al 50 por ciento de descenso de la semana anterior, con una tasa actual de 99,2 casos en 7 días, y de 299,3 casos en 14 días, ambas por debajo de la media nacional.

 

«Esta tendencia positiva también se refleja en un cierto alivio en la presión asistencial de nuestros hospitales», explicó Pedreño, «donde mejoran los porcentajes de ocupación, y donde se han iniciado las consultas externas presenciales y seguimos ampliando la actividad quirúrgica, aunque está condicionada por la ocupación de las UCI que cada hospital presenta».

 

Esta mejoría se debe,«indudablemente, al esfuerzo de toda la sociedad murciana y a la eficacia de las medidas que se adoptaron el pasado mes de noviembre, a través del Documento Técnico aprobado en este Comité», subrayó el titular regional de Salud.

 

 

27 casos detectados

 

El Servicio de Epidemiología notificó 27 nuevos casos detectados en el día de ayer. 8 corresponden a Murcia y Cartagena y 4 a Yecla. El resto se reparte entre diferentes municipios de la Región.

 

El número de personas contagiadas sigue bajando un día más, con un total ayer de 3.837 positivos, 798 personas menos que el día anterior. Por otra parte, el número de personas hospitalizadas descendía hasta 506, de las que 130 se hallan en las unidades de cuidados intensivos.

 

La Región registró ayer 10 fallecimientos. Se trata de 6 varones y 4 mujeres, de edades comprendidas entre los 48 y los 95 años, 5 de Murcia, 2 de Cartagena y el resto de Yecla, Las Torres de Cotillas y Archena.

 

Por otra parte, el número de pruebas realizadas en la Región ascendía a 967.688, con una tasa de positividad ayer de un 2,3 por ciento.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.