
Abarán y Cieza, junto a Yecla, Pliego y Beniel, se sumarán desde este miércoles a los municipios de la Región de Murcia donde se permite la apertura de las terrazas de hostelería al 75% de su capacidad y se levanta el cierre perimetral. Así lo ha anunciado esta mañana el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras la reunión del Comité de Seguimiento Covid que, como cada lunes, se ha celebrado en el Palacio de San Esteban. De los 45 municipios de la región solo Ulea y Alhama de Murcia continuan con el cierre perimetral y sin posibilidad de abrir las terrazas. Además, se amplia a cuatro personas no convivientes el máximo permitido para reuniones sociales y familiares (hasta ahora el límite era dos), y se eliminará el cierre de los comercios y la hostelería a las 20:00 horas. No obstante, nuestra región continúa en fase 2 de riesgo asistencial y el interior de la hostelería seguirá cerrado.
Tal y como ya venimos avanzado desde este medio en los últimos días, la orden entrará en vigor pasado mañana (miércoles día 24), una vez que haya sido publicada en el Boletín Oficial de la Región (BORM). En este sentido, Cieza continúa en nivel de transmisión muy alto, mientras que Abarán se sitúa en nivel medio alto.
Abarán con el índice acumulado más bajo de la comarca
Solo tres contagios en los últimos siete días, unido a la bajada importante en el número de positivos en las últimas dos semanas, colocan a Abarán con un índice acumulado de 156,01 casos por cada 100.000 habitantes, el más bajo del Área IX de Salud. Los positivos en nuestro municipio, según los últimos datos conocidos ayer domingo, son 22.
También Cieza se encuentra con un índice acumulado por debajo de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Los datos recogidos este domingo reflejan 425,70 en el Centro de Salud Cieza Este, que está en nivel amarillo, y 496,66 en el Centro de Salud Cieza Oeste, que se encuentra en nivel naranja.
Igualmente la presión asistencial en el Hospital ‘Lorenzo Guirao’, el de referencia en el Área IX de Salud, ha bajado sustancialmente en los últimas semanas, pasando de contar con 42 ingresos en la planta covid el 1 de febrero a los 12 que se registraban este domingo.
Por otra parte, las autoridades sanitarias siguen insistiendo en la necesidad de extremar las medidas ya conocidas por todos, tales como uso de la mascarilla, higiene de manos, distancia de seguridad, etc. Depende de ti, depende de todos.
21/02/2021
Los índices aculados en Abarán en 14 días permiten poder levantar las restricciones
Solo tres contagios en los últimos siete días, unido a la bajada importante en el número de positivos en las últimas dos semanas, colocan a Abarán con un índice acumulado de 156,01 casos por cada 100.000 habitantes -el más bajo del Área IX de Salud-, una situación que, atendiendo a los criterios de la Consejería de Sanidad, ya permitiría levantar el cierre perimetral del municipio y la apertura de las terrazas de hostelería al 75%, algo que, por otra parte, no se produciría hasta que hoy lunes -que es cuando se reúne el comité de seguimiento covid-, se pudiera adoptar una decisión que, en su caso, no entraría en vigor hasta la publicación de la orden en el BORM, algo que no debería tener lugar más allá del miércoles 24 de febrero.
La bajada en casos en lo que respecta a nuestra localidad -ver gráfico adjunto-, ha pasado en poco más de 14 días de 167 a 22 positivos; de un índice acumulado de 1.177,85 casos por cada 100.000 habitantes a 156,01; y de contar con nivel rojo en la situación asistencial del centro de salud en nuestro municipio a nivel amarillo, (datos a fecha 21 de febrero).
En lo negativo anotamos que son cuatro las personas fallecidas en nuestro municipio como consecuencia de la pandemia, así como que en la actualidad son varias las personas de Abarán que se encuentran ingresadas en centros hospitalarios luchando contra la enfermedad, al igual que otras que, aun estando ya con el alta hospitalaria y habiendo vencido al virus, todavía continúan la recuperación en sus domicilios siguiendo un proceso que en algunos casos todavía se alargará por semanas.
Evolución de la pandemia en Abarán del 31 de enero al 21 de febrero
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142