El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 00:32:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Covid-19. Estas son las nuevas medidas en vigor desde este miércoles en Abarán

CARM / Redacción Miércoles, 24 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

 

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), publicó este miércoles el Decreto del presidente de la CARM número 18/2021, de 23 de febrero, por el que se adoptan medidas de limitación de circulación de personas de carácter territorial para diversos municipios de la Región de Murcia, al amparo del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

 

En estas medidas se recoge, como ya es sabido, el levantamiento del confinamiento territorial en 43 de los municipios de la Región de Murcia -quedan fuera Ulea y Alhama de Murcia-, la apertura de terrazas de la hostelería al 75% y que los locales no esenciales puedan recuperar su horario habitual de atención al público en vez de tener que cerrar a las 20:00 horas.

 

El Ayuntamiento de Abarán pide a la ciudadanía «que siga respetando la normativa para no tener que dar pasos atrás».


[Img #25237]

22/2/2021

Se amplía a cuatro personas el número permitido en las reuniones y en las terrazas

[Img #34313]

 

Tal y como ya venimos avanzando en las últimas horas, entre las medidas adoptadas este lunes por la Consejería de Salud tras la mejora de la incidencia de la covid en la Región de Murcia, destaca -además del fin del confinamiento perimetral y la apertura de terrazas en los municipios de Cieza, Abarán, Yecla, Pliego y Beniel, el hecho de que «se autoriza hasta un máximo de cuatro no convivientes -actualmente solo se permite a dos- el número de personas en las reuniones sociales y en las terrazas de hostelería. Además, se deja sin efecto el cese de toda actividad no esencial a las 20:00 horas, mientras que el toque de queda se mantiene a las 22:00». Así lo ha anunciado hoy el consejero de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Seguimiento del Covid.

 

Todas estas nuevas medidas entrarán en vigor este próximo miércoles, cuando se publiquen en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).

 

 

Nota de prensa de la CARM

 

El Comité regional de seguimiento Covid acordó en su reunión de hoy ampliar el número de personas permitido en las reuniones y en terrazas a un máximo de cuatro personas que no sean convivientes. El consejero de Salud, Juan José Pedreño anunció hoy las medidas adoptadas por el Comité «vista la mejora de las tasas de incidencia», explicó.

 

El titular de Salud anunció también que se deja sin efecto la suspensión de la prestación de actividad al servicio público a las 20:00 horas, retomando hasta la hora del toque de queda para todo tipo de actividad no esencial. Además, Pedreño informó de que a día de hoy no hay ningún caso positivo en las residencias de mayores de la Región.

 

En estos últimos siete días ha bajado la incidencia un 40 por ciento con respecto a la semana anterior, con una tasa actual de 59 casos en 7 días, y en 159,2 casos en 14 días, ambas muy por debajo de la media nacional. También sigue mejorando la presión asistencial de los hospitales de la Región y la situación en los centros de salud, en los que ninguno figura ya en nivel rojo.

 

«Somos una de las comunidades autónomas que mejores cifras presenta y en las que más ha bajado la curva de contagios», explicó Pedreño, «pero hemos de apostar por la prudencia y la cautela en la flexibilización de las medidas, sobre todo por los posibles efectos que las nuevas variantes del virus pudieran ocasionar, o por una cuarta ola tal y como pronostican algunos organismos internacionales». 

 

A día de hoy tan solo dos municipios, Ulea y Alhama de Murcia, presentan un nivel de alerta Extremo. Además, Librilla, Cieza, Albudeite, Beniel, San Pedro del Pinatar, Pliego y Santomera quedan en nivel de alerta Muy Alto.

 

31 municipios quedarían con un nivel de alerta Medio/Alto: Archena, Fortuna, Campos del Río, Yecla, Totana, Calasparra, Mula, Murcia, Águilas, Abarán, Ricote, Blanca, Lorca, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Alcantarilla, Alguazas, Abanilla, Ceutí, Caravaca de la Cruz, Los Alcázares, Torre Pacheco, San Javier, Cartagena, Villanueva del Río Segura, Mazarrón, Moratalla, Molina de Segura, Puerto Lumbreras, La Unión y Cehegín.

 

Y por último, con un nivel de alerta Bajo quedan cinco municipios: Bullas, Fuente Álamo, Lorquí, Ojós y Aledo.

 

Por otra parte, la Región permanece en fase II de riesgo asistencial al registrar una ocupación muy alta de los dispositivos asistenciales por personas afectadas por Covid-19, con una media superior a 400 personas ingresadas en los últimos 7 días y más de 100 en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.