
El Boletín Oficial de la Región publicó este miércoles el Decreto del Presidente número 19/2021, de 2 de marzo, por el que se adoptan medidas de limitación de circulación de personas de carácter territorial para diversos municipios de la Región de Murcia, al amparo del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (Ver publicación en el BORM)
Bajo estas circunstancias se restringe, con carácter temporal, en virtud de lo dispuesto en el artículo 6.2 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, la libre entrada y salida de personas del ámbito territorial de los municipios de Abarán, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Fuente Álamo, Puerto Lumbreras, Ulea y Torre Pacheco, salvo para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
g) Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Desplazamientos justificados a aeropuertos, puertos, estaciones de tren o de autobuses para llevar o recoger pasajeros que realicen viajes cuya causa esté justificada al amparo de este Decreto, siempre y cuando tengan la condición de familiares directos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado.
l) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
1/3/2021
Ocho municipios de la región, entre ellos Abarán, no tendrán libertad de movimiento desde este miércoles
Ocho municipios de la Región de Murcia, entre ellos Abarán, se sitúan en riesgo de transmisión extremo después de subir un 80% la incidencia en los últimos días y, por tanto, se quedan fuera, de poder abrir este miércoles el interior de bares y restaurantes. Así lo ha confirmado hace unos minutos el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en rueda de prensa. Junto a Abarán, Caravaca, Ceutí, Fuente Álamo, Puerto Lumbreras, Torre Pacheco, Alhama de Murcia y Ulea son las localidades donde no se habilitará esta apertura interior de los citados establecimientos. En el resto de municipios si se podrá abrir con un aforo limitado del 30% a partir de este miércoles. Por otra parte, se permitirá la apertura de terrazas ya al 100% de su ocupación en toda la región.
Además, cierre perimetral
Además, los ocho municipios citados que están en situación de riesgo extremo permanecerán en cierre perimetral aunque podrán seguir con las terrazas de bares y restaurantes abiertas. «Esta mañana me han notificado que decretan el cierre perimetral en nuestro municipio por el aumento de casos de la última semana. Aunque sigamos teniendo una incidencia baja a 14 días (117), como venimos de números tan favorables (tres casos en siete días en la semana del 15 al 21 de febrero) y pasamos la semana pasada a 12 casos (semana del 22 al 28) este incremento en términos porcentuales es el que Salud Pública tiene en cuenta», ha explicado hace escasos minutos el Alcalde de Abarán, Jesús Gómez.
La Consejería de Salud ya advirtió hace unas semanas que vigilaría especialmente si algún municipio registraba un incremento superior al 40% de una semana para otra con el objetivo de tomar medidas y atajar la situación cuanto antes.
Comunicado del Ayuntamiento de Abarán
La Secretaría General de la Consejería de Salud de la CARM ha notificado esta mañana a Jesús Gómez, Alcalde de Abarán, el cierre perimetral de nuestro municipio, que será vigente a partir de su publicación en el BORM.
La vuelta a esta restricción se debe al aumento porcentual en el número de nuevos casos positivos en la semana del 22 al 28 de febrero -12 casos-, comparados con los casos de la semana del 15 al 21 de febrero -tres casos-, ya que este dato es el que tiene en cuenta Salud para establecer las medidas restrictivas, aunque la incidencia acumulada a 14 días es relativamente baja (117).
Nota de prensa de la Consejería de Salud
El Comité de Seguimiento Covid acordó en su reunión de hoy la apertura del interior de la restauración y hostelería salvo en los municipios que tengan un nivel de alerta extremo, con un aforo máximo del 30 por ciento, manteniendo la prohibición del consumo en barra y limitando la ocupación de las mesas a un máximo de 2 personas, salvo convivientes. Además, en las terrazas se permite el cien por cien del aforo en toda la Región, y una ocupación máxima de 4 no convivientes por mesa. Estas medidas entrarán en vigor este miércoles, mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunció hoy estas medidas y explicó que el Comité ha optado por una «reapertura gradual de las actividades y de los aforos permitidos, ante el riesgo evidente que suponen las nuevas variantes, y vistas las recomendaciones hechas por todos los expertos en la materia». Además, la Región de Murcia ha salido de la Fase II de nivel de riesgo asistencial y vuelve a la Fase I en la que estaba el pasado mes de diciembre.
Con respecto al nivel de alerta, ocho municipios registran un nivel Extremo. Se trata de Alhama de Murcia, Ulea, Abarán, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Fuente Álamo, Puerto Lumbreras y Torre-Pacheco.
Siete localidades quedan en nivel de alerta Muy Alto. En concreto, San Pedro del Pinatar, Albudeite, Cieza y Librilla, a los que se suman los municipios de Cehegín, San Javier y Yecla, al subir un 40 por ciento el número de casos en la última semana. En un nivel de alerta Medio/Alto hay 12 municipios: Beniel, Archena, Mula, Villanueva del Río Segura, Lorca, Santomera, Totana, Calasparra, Águilas, Abanilla, Murcia y Ricote.
Los 18 municipios restantes se encuentran en un nivel de alerta Bajo. Estos son Los Alcázares, Las Torres de Cotillas, Fortuna, Jumilla, Alcantarilla, Cartagena, La Unión, Alguazas, Campos del Río, Mazarrón, Bullas, Lorquí, Moratalla, Molina de Segura, Pliego, Blanca, Aledo y Ojós.
Se mantiene una semana más la restricción de movilidad regional, y también en los ocho municipios con riesgo Extremo, así como el toque de queda a las 22:00 horas para toda la Región. El número de personas autorizado en las reuniones o encuentros, tanto en espacios privados como públicos, ya sean abiertos o cerrados, sigue limitado a los convivientes o a un máximo de 4 personas que no sean convivientes.
59 nuevos casos
El Servicio de Epidemiología notificó ayer 59 nuevos casos. El número de personas contagiadas desciende un día más, hasta un total de 1.131 positivos. El número de personas hospitalizadas baja a 229, de las que 80 se hallan en las unidades de cuidados intensivos.
La Región registró ayer ocho fallecimientos, 5 varones y 3 mujeres, de entre 71 y 89 años, dos de Lorca y uno de Cieza, Abarán, Murcia, Molina de Segura, Yecla y San Pedro del Pinatar.
Medidas que entrarán en vigor este miércoles en nuestro municipio:
En estos momentos estamos ampliando esta información...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27