El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 11:14:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán y otros 15 municipios de la región pasan a la ofensiva contra la despoblación

Diario La Verdad / Redacción Domingo, 28 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

 

Un total de 16 de los 45 municipios que integran la región -entre ellos cinco pertenecientes al Valle de Ricote (Abarán, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del río Segura)-, han visto reducidos su número de habitantes en los últimos años, bien en el conjunto de la población o en sus pedanías. Todos ellos constituyen un frente de actuación abierto por la Comunidad Autónoma para evitar que sigan desangrándose demográficamente, para lo cual preparan un plan con medidas en materia de empleo, vivienda y servicios básicos para evitar el problema de la denominada 'España vaciada'.

 

El primer paso ha consistido en la realización de entrevistas a los alcaldes, asociaciones vecinales y organizaciones agrarias de estos 16 municipios, así como una encuesta 'online' en la que han participado casi 400 vecinos con el objetivo de conocer su opinión sobre las causas de la despoblación y las posibles soluciones que plantean quienes la sufren.

 

 

Reunión de alcaldes

 

La relación de municipios afectados, según el Gobierno regional, incluye a los ocho con menos de 5.000 habitantes: Albudeite, Aledo, Campos del río, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del río Segura, y ocho más que en los últimos años han experimentado un descenso de población, ya sea en todo el municipio o únicamente en sus pedanías: Abanilla, Abarán, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Lorca y Moratalla. Todos ellos serán el blanco preferente de la Estrategia de Lucha contra la Despoblación y Mejora de la Calidad de Vida en Zonas Rurales de la Región de Murcia que confecciona la Consejería de Presidencia y Hacienda, si bien las medidas que se pongan en marcha beneficiarán también a cualquier otro núcleo rural de la Región.

 

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, se reunido este lunes por videoconferencia con representantes de los 16 municipios señalados para informarles del proceso de elaboración del plan.

 

Una de las conclusiones extraída en los trabajos previos es que la crisis sanitaria y económica causada por la Covid puede suponer una oportunidad para la repoblación de las zonas rurales, al registrar una menor incidencia de la pandemia y garantizar un mayor contacto con la naturaleza, dos factores cada vez más valorados entre los ciudadanos.

 

Información recogida de La Verdad. Ver noticia completa aquí.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.