El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 14:49:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Hostemur denuncia el perjuicio económico del cierre perimetral de ocho municipios «a pesar de sus datos mínimos de contagios»

Hostemur / Redacción Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

 

La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur) ha denunciado a través de una nota de prensa el «perjuicio económico y la situación crítica en la que el Gobierno regional ha dejado a los ocho municipios que mantiene cerrados perimetralmente -Abarán, Alhama de Murcia, Ulea, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Fuente Álamo, Puerto Lumbreras y Torre Pacheco- a pesar de tener cifras de contagio mínimas», informaron fuentes de la organización en un comunicado.

 

«Nos encontramos con el disparate de que municipios con más de 26.000 habitantes se cierren a cal y canto por solo ocho casos. Efectivamente de 0 a 8 se incrementa un 80% el índice de contagios, pero no es un dato tan relevante como para el perjuicio económico y social que causa esta medida, que siempre perjudica a los municipios con menor incidencia y más pequeños», aseguró el presidente de la patronal, Jesús Jiménez.

 

Para Hostemur, «este es un claro ejemplo de las normativas carentes de sentido y lógica que implementa el comité de expertos Covid-19 y que valida el actual consejero. El papel todo lo aguanta, pero más allá de porcentajes hay que tener altura de miras y ver que ocho casos no son significativos para dañar tanto al tejido económico», critican los hosteleros.

 

 

Dispuestos a reunirse

 

A juicio de los hosteleros, a esta decisión se une «el auténtico disparate de permitir solo la apertura del 30% en interiores en municipios con bajo índice epidemiológico, con dos personas no convivientes en cada mesa. Este cúmulo de sinrazones pone de manifiesto la necesidad de actualizar inminentemente las ordenes publicadas para la regulación del sector», manifestó el presidente de Hostemur.

 

Desde la patronal reiteraron su «disposición a reunirse con el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y su gabinete de expertos para poder desarrollar medidas que equilibren estabilidad sanitaria y empresarial. Tienen que escucharnos, algo que no han hecho en ningún momento desde que empezara la pandemia. Saber de primera mano qué ocurre en la calle para lograr un equilibrio que beneficie a toda la sociedad», solicitan desde Hostemur.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.