
A través de un convenio suscrito entre la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Abarán y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), escolares de nuestro municipio están colaborando en la recuperación del bosque de ribera en distintos tramos localizados junto al río Segura a su paso por nuestro municipio.
Se trata de una iniciativa incluida en el proyecto NATURAQUA2000 de ANSE en la que colabora la conocida marca de agua embotellada Font Vella y que tiene entre sus fines principales proteger la biodiversidad, mantener la naturaleza autóctona de la zona y mejorar la calidad del río Segura, preservando así el ciclo del agua dulce.
«Estamos recuperando el bosque de ribera en diferentes zonas del recorrido del propio río mediante la plantación de especies autóctonas: sauces olmos, fresnos, álamos…, creando así una mancha vegetal de gran diversidad e intentando también crear el hábitat óptimo para la recuperación de especies de fauna como la nutria, el zarcero pálido o distintas especies de quirópteros (murciélagos forestales)», explica Pedro López, técnico de ANSE, agradeciendo la colaboración «de los escolares que participan en el proyecto, a Font Vella, al Ayuntamiento de Abarán y a la Confederación Hidrográfica del Segura».
Más actuaciones en la ribera del río Segura
El concejal de Medio Ambiente, Ignacio Carrillo, anticipó «que estas actuaciones, además de las que ya se han realizado en ‘El Jarral’, se llevarán a cabo en otras localizaciones del municipio a lo largo de la ribera del río. Esperamos que con este proyecto podemos tener mucha más diversidad de flora y que así consigamos tener también más fauna».
La colaboración con ANSE se basa en la promoción del proyecto NATURAQUA2000 que la asociación ya estaba llevando a cabo, para el cuidado y recuperación de las especies autóctonas, limpiar los residuos de la ribera para recuperar la calidad del agua y aumentar la superficie de terrenos custodiados para asegurar que la preservación del río perdura en el tiempo, así como trabajar en acciones de voluntariado que permitan involucrar a la ciudadanía como, en este caso, a los escolares de Abarán.
Escolares del CEIP Virgen del Oro durante su aportación a este proyecto
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97