
El Abarán, París, Londrés...
Hoy jueves, justo cuando llegamos a la mitad del período de cuarenta días que abarca desde Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Ramos, Abarán ha dado un importante impulso a una costumbre, ya para muchos olvidada: la de poner unos muñecos -muchos de ellos a tamaño natural, y realizados con materiales caseros, en los que se suelen además colgar algún cartel a modo de 'chascarrillo' principalmente. En esta ocasión estos muñecos de Cuaresma representan escenas costumbristas y otras que, lamentablemente, se han convertido en algo cotidiano durante este ya largo año de pandemia.
Testigos del 'resurgir' de esta tradición fue el programa 'Murcia Conecta' y una de sus reporteras, Peque Baldrich, que realizó varias entrevistas en directo desde la plaza Vieja.
Reportaje emitido en 7RM
nte todo el día, y por todo el pueblo...
9/3/2021
20 muñecos ‘de Cuaresma’ para recuperar una tradición venida a menos en Abarán
Cada pueblo crece a la medida exacta del camino de sus gentes, si bien y como en más de una ocasión ha afirmado nuestro cronista José S. Carrasco, «no hay mayor dolor que un pueblo sin alma».
Sería a través de dicha reflexión compartida en el Centro de Estudios Abaraneros cuando, desde un lugar privilegiado y en el curso 2019-2020, el docente abaranero Álvaro Carpena Méndez cubriera destino en el CEIP ‘Virgen del Oro’ iniciándose una serie de actuaciones conjuntas a través de las cuales divulgar y poner en valor la identidad histórica de Abarán a través de una serie de talleres, exposiciones y charlas que de algún modo, poco a poco y como se esperaba, conseguirían acercar a familias y escolares de todas las edades a su identidad como abaraneros.
Allí, en aquel lugar, en el mes de octubre de 2019 comenzó un taller de muñecos de Cuaresma que, caracterizados de personajes históricos locales, consiguieron nutrir el interés y la curiosidad de familias y pequeños. La idea era ‘darles vida’ y poner una pequeña semilla que pudiera recuperar una tradición venida a menos y ya casi extinguida en Abarán. Pero llegó el confinamiento de marzo -del cual pronto celebraremos un año-, y todas estas creaciones quedaron guardadas para una mejor ocasión.
Ahora, casi un año después y con la misma ilusión, un grupo de personas han retomado esta iniciativa a través de la Asociación Local de Amas de Casa y, aunque dicha tradición se ha caracterizado desde antaño por el carácter grotesco e imperfeccionista de muñecos vestidos con ropas viejas, esta vez y como excepción, se ha decidido caracterizarlos a través de algunos momentos y celebraciones que la Covid-19 nos ha robado en todos estos meses.
Fruto de ello son la veintena de muñecos que se podrán ver este jueves en distintos lugares de nuestro municipio que aludirán a la Semana Santa, fiestas patronales, mundo taurino, zarzuela, Día del Niño, carnavales o pasajes de nuestra historia local, cerca del próximo "domingo laetare" (donde antiguamente se permitían ciertas licencias que rompían con el carácter recto de la Cuaresma) que intentarán transmitir a los transeúntes que queda menos para volver a la normalidad.
Algunos de estos muñecos han sido diseñados concienzudamente para transmitir ante la curiosidad del viandante bellos y anecdóticos capítulos procedentes de nuestra historia local. De ello dará fe el ‘Abarán-París-Londres’ que visualizará a la entrada de la calle Doctor Molina, o vestidos de antaño en los balcones frente el paseo de la Ermita.
También tendrán su lugar los abaraneros emigrados a Cuba y un peculiar personaje que, llegando a nuestra localidad en el año 1906, decidió quedarse en el balcón de nuestro entrañable "Pepe El Carpintero" para desvelarnos su secreto mejor guardado.
Muñecos de Cuaresma. Este jueves en Abarán, porque «No hay nada más triste que un pueblo sin tradiciones».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97