
Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez (Fotos: Vicente Vicens)
Sorpresa total. Según pública el diario LA VERDAD, La moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE está abocada al fracaso después de que el Partido Popular alcanzara el compromiso con tres de los diputados naranjas, Isabel Franco, Francisco Alvarez y Valle Miguélez, que no romperán el pacto de gobernabilidad suscrito con el PP hace dos años. A las 13.30 horas comparecerán López Miras e Isabel Franco en una rueda de prensa en San Esteban.
La negociación ha sido llevada personalmente por el secretario de organización popular, el ciezano Teodoro García Egea, que confirmó el acuerdo a LA VERDAD. Este viernes, el mismo presidente López Miras firmará un decreto de reorganización del Gobierno, en el que entrarán los tres diputados que han decido finalmente no apoyar la moción de censura que, si ahora no decae, debía debatirse la próxima semana en la Asamblea Regional. Teodoro García Egea aseguró a LA VERDAD que «se mantiene el pacto, solo cambian las personas».
El acuerdo llega tan solo dos días después de que Ciudadanos y PSOE anunciaran su plan para desbancar al PP del poder en la Región tras 26 años. El plan, negociado desde hace semanas entre dirigentes nacionales y autonómicos, provocó un terremoto político con consecuencias en todos el país, sobre todo en Madrid.
Varios altos cargos del PSOE y Ciudadanos habían liderado la estrategia para arrebatarle al PP uno de sus principales bastiones autonómicos. Entre ellos, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y el vicesecretario general de Ciudadanos, Carlos Cuadrado. El martes por la noche se aceleró una estrategia que se había cocido desde hace varias semanas. Cuadrado viajó a Murcia y presentó a los diputados liberales un documento para presentar la moción de censura para que lo firmaran todos. «Hubo debate, pero ninguno se opuso», contaron fuentes de Ciudadanos a LA VERDAD.
Pueden leer esta información al completo aquí.
10/3/2021
Moción de censura de PSOE y Ciudadanos para desbancar al PP del Gobierno regional
Los grupos políticos PSOE y Ciudadanos han registrado a primera hora de esta mañana una moción de censura para desbancar al Partido Popular del Gobierno regional y, por añadido, del Ayuntamiento de Murcia. Ambos partidos suman 23 votos (PSOE 17 diputados y CS 6, mayoría absoluta), para sacar adelante la propuesta y desbancar de la presidencia a Fernando López Miras. Las direcciones de ambas formaciones cerraron anoche el acuerdo para presentar la moción de censura. La candidata propuesta para sustituir a López Miras al frente del ejecutivo regional será la lider de Ciudadanos y actual vicepresidenta de la Comunidad de Murcia, Ana Martinez Vidal.
Además, todo apunta a que a esta primera moción se va a sumar una segunda en el Ayuntamiento de Murcia -donde actualmente gobiernan PP y Ciudadanos en coalición, ya que, según publica en diario La Verdad, el acuerdo incluiría también la intención de emular la misma estrategia para desbancar también a José Ballesta como alcalde del Consistorio murciano.
El clima de tensión en los dos partidos ha sido muy complicado durante buena parte de la actual legislatura, pero se tensó definitivamente debido al escándalo de la vacunación irregular del consejero popular de sanidad. Los naranjas pidieron y consiguieron su dimisión así como la de todos los altos cargos vacunados que han ido cayendo de uno en uno, el último, ayer mismo en el ayuntamiento de Murcia.
Una vez que se activa la tramitación parlamentaria de una moción de censura, el presidente del Consejo de Gobierno no puede disolver el Parlamento para una posterior convocatoria electoral, según refleja artículo 27 del Estatuto de Autonomía.
Según el Estatuto de Autonomía de la región de Murcia la moción de censura deberá ser propuesta por el quince por ciento de los Diputados regionales, debe incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno y no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación, pudiendo, en los dos primeros días de dicho plazo, presentarse mociones alternativas.
Esta moción de censura llega tras la intención de Cs, desde hace semanas, de llevar a cabo una profunda remodelación en el seno del Ejecutivo regional. Ana Martínez Vidal pretendía un cambio integral de su equipo, motivo por el que se han producido dimisiones como la de la consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, o fricciones continuas entre Vidal e Isabel Franco, actual vicepresidenta de la Comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108