El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 14:43:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Nuevas familias adquieren las viviendas sociales en las que viven desde hace 25 años

CARM / Redacción Jueves, 11 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

 

Seis nuevas familias de Abarán, Blanca, Caravaca de la Cruz, Cartagena y Ceutí han firmado hoy las escrituras de propiedad de las viviendas sociales en las que viven desde hace 25 años. Esto ha sido posible gracias a una medida impulsada por el Gobierno regional que tiene el objetivo de aliviar de la carga mensual del alquiler y mejorar la economía doméstica de estas personas, cuyo único ingreso en la mayoría de casos es una pensión. 32 familias se han beneficiado ya de esta medida promovida por el Ejecutivo regional para que sean titulares de pleno derecho de su hogar y dedicar el dinero del alquiler a otras necesidades básicas

 

El director general de Vivienda, José Francisco Lajara, presidió hoy la firma de estas nuevas escrituras, que se suman a las 26 que se han realizado desde el pasado mes de diciembre y que posibilitan que esas familias adquieran la titularidad de sus hogares para garantizar así su permanencia en los mismos.

 

El director general destacó que «un total de 32 familias del centenar de solicitantes se han beneficiado ya de esta medida impulsada por el Ejecutivo regional y pasan a ser titulares de pleno derecho de su hogar». Añadió que la adquisición de esta propiedad «es permitirá dedicar el dinero de la renta del alquiler a otras necesidades básicas en un momento tan delicado como el actual».

 

Lajara recordó que «la pandemia del coronavirus nos ha hecho redescubrir nuevas viviendas y, como Administración pública, hemos profundizado en las políticas que aseguren que las familias se mantengan protegidas en ellas».

 

Los beneficiarios de esta medida son aquellas familias que llevan pagando el alquiler de viviendas sociales del parque regional durante más de 25 años. Además, se reduce ese límite a diez años para víctimas de violencia doméstica, víctimas del terrorismo, parados de larga duración de más de 50 años, familias numerosas, monoparentales o con alguna persona con discapacidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.