
La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha denunciado el estado de abandono en el que se encuentra el paraje ‘El Menjú’, un espacio natural sujeto al Plan Especial de Protección de la Atalaya y el río Segura que el Ayuntamiento de Cieza elaboró a finales de los años noventa pero que nunca llegó a desarrollarse. «Exigimos una urgente recuperación de este enclave», explican desde la asociación.
Desde el año 2005, señalan desde ANSE, «este espacio ha venido sufriendo feroces incendios que lo han ido deteriorando, hasta el punto de que el fuego ya ha devorado más del 50% de su superficie total». Fuentes del consistorio ciezano confirmaron que no existe en la actualidad un proyecto concreto para actuar en este paraje y señalaron que «se trata de un espacio con varios copropietarios, como son la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), la Comunidad, el propio consistorio y varios ciudadanos particulares».
El Menjú supone uno de los enclaves más llamativos del Segura entre las poblaciones de Cieza y Abarán. «La cubierta vegetal estuvo hace años dominada por un sinfín de árboles ornamentales, muchos de ellos de gran tamaño, como plátanos de sombra, pinos carrascos y canarios», señalan desde ANSE. «También albergaba eucaliptos y palmeras canarias y washingtonias que dotaban a la zona de una atmósfera paradisiaca. Es una pena el estado en el que está el paraje», lamentan desde la asociación ecologista a propósito del deterioro de este enclave natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97