
En el conocido como ‘Camino del Azahar’, que discurre desde Cartagena y atraviesa numerosos municipios de la Región de Murcia, incluido Abarán, nuestro municipio tendrá un papel destacado dentro de una iniciativa que ya cuenta con el visto bueno del Consistorio abaranero, que, tras su aprobación en pleno y por unanimidad de todos los grupos, se compromete a «señalizar la ruta del camino de Santiago a su paso por Abarán, incluyendo dos hitos o mojones: uno a las puertas de la iglesia de San Juan Bautista, y otro a la puerta de la iglesia de Santiago Apóstol, en Hoya del Campo, además de colaborar con la asociación ‘Murcianos en el Camino’ en la organización del ‘I Encuentro Nacional de Peregrinos y Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago’», que se celebraría en Abarán.
La moción, que fue defendida por el concejal de UYD Fernando Martínez, concejal delegado de Patrimonio, recoge los siguientes contenidos:
El Camino de Santiago, además de ser una ruta de peregrinación cristiana, es un impulso turístico y cultural para todos los pueblos por los que transcurre, entre los que se encuentra nuestro municipio. En particular el Camino del Azahar, discurre desde Cartagena pasando por numerosos pueblos de la provincia de Murcia incluido Abarán, hasta Pétrola en la provincia de Albacete, donde se une al camino del Sureste.
Cuenta la tradición que el Apóstol Santiago, llego a la península Ibérica a través de esta ruta, atravesando la península en diagonal, por lo que el camino del Azahar no solo es una ruta peregrina sino que además es el camino que utilizo el propio Apóstol para llegar a Santiago de Compostela. Este camino está siendo recuperado y señalizado desde el 2004 por las asociaciones de amigos del Camino de Santiago de Cartagena y Murcia y Murcianos en el Camino, a la que pertenece nuestro vecino y amigo Javi Valchs, principal valedor de esta moción.
Dicho todo esto, nuestra labor como representantes del municipio de Abarán, debe ser la de impulsar la cultura, el turismo y el patrimonio de nuestro pueblo, facilitando la labor a dichas asociaciones.
Para el mes de mayo del pasado año 2020 se iban a realizar por parte de la Asociación Murcianos en el Camino (fundada en Abarán) conjuntamente con otras asociaciones también de nuestro pueblo, unas jornadas de actividades, como es obvio por motivos de la pandemia, esas jornadas se tuvieron que posponer, y a día de hoy todavía no tenemos una fecha prevista para ello. Las actividades cuando se puedan realizar irán enmarcadas dentro del primer encuentro nacional de asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y Peregrinos.
Esta iniciativa sería un impulso turístico no solo para Abarán sino para todo el Valle de Ricote y la región en general, además servirá de ejemplo de cómo se debe marcar el Camino, siendo este un proyecto piloto que se debería ampliar a todos los pueblos de la región por donde transcurre el Camino.
La señal de Abarán
Uno de los primeros pasos para esta propuesta ya lo dio nuestro paisano, Javier Valchs, quien hace poco más de un año, en marzo de 2020, en uno de sus viajes al Camino de Santiago posicionó Abarán en el mapa con una indicación colocada en el punto más alto del Camino de Santiago, a unos 1500 metros de la Cruz de Ferro -en Santa Colomba de Somoza, montes de León-, un lugar emblemático donde se encuentra la Encomienza Templaría de Manjarín, un refugio de montaña para peregrinos del Camino de Santiago.
Javier Valchs colocando la indicación de Abarán
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43