El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:59:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cieza entre los municipios afectados en la agricultura por el pedrisco caído este martes

UPA / Redacción Tiempo de lectura:

Fruta dañada por el pedrisco de este martes

La Unión de Pequeños Agricultores de la Región de Murcia (UPA-Murcia), considera que la tormenta acompañada de pedrisco que acaeció hacia la media tarde de ayer martes, 27 de abril, «ha ocasionado daños millonarios por los distintos grados de afectación causados sobre producciones, en los cultivos de albaricoque, melocotón, nectarina, almendro, pera, hortalizas y uva de vinificación fundamentalmente».

 

Los daños, cuya cuantificación precisa habrá que esperar todavía algunos días para ser realizada, han afectado a los municipios de Mula, Pliego, Archena, Molina, Fortuna, Campos del Rio, Albudeite, Cieza, Jumilla y Totana, siendo los cultivos dañados aquellos de la fruta de hueso principalmente, fruta de pepita, almendro y hortalizas. La mayor incidencia se notará sobre la producción de variedades tempranas de albaricoque, melocotón y nectarina han afectado también a perales y almendros.

 

«A este escenario tenemos que sumar la caída de producción por diversas causas que según estimación de cosecha para frutales en la Región de Murcia de alrededor de un 22%, sobre potencial productivo, y los daños que se están produciendo de rajado de albaricoque nectarina y cereza, por los excesos de lluvias de estos últimos días», expresan desde UPA en un comunicado, y todo ello ante una reducción de producción de fruta de hueso en toda Europa, con caídas de más del 50% de la cosecha en Italia, caídas de más del 80% de la cosecha en Francia y caídas de más del 50% de la cosecha en comunidades autónomas como Aragón y Cataluña.

 

«Este año está siendo complicado climáticamente. Habrá que seguir mirando al cielo para ver como acaba», señala Antonio Moreno, secretario de Agricultura de UPA.

 

Finalmente, UPA quiere señalar que «siendo cuantiosos los daños y pérdidas económicas para los agricultores cuyas parcelas han resultado afectadas, y que éstos serán insuficientemente compensados por el seguro, las pérdidas habidas en producción no ponen en peligro el cumplimiento por parte de las cooperativas y operadores murcianos de sus compromisos con sus clientes, que podrán contar con el abastecimiento y suministro de fruta en condiciones de normalidad».

 

UPA expresa «su preocupación asimismo por lo que sin duda va a resultar también afectado, que es la contratación de mano de obra para las labores de campo en las parcelas afectadas, que se verán disminuidas y provocarán un aumento del paro».

 

 

La Comunidad cifra los daños en 3 millones de euros

 

La Comunidad cifró en tres millones de euros las pérdidas ocasionadas por las inclemencias meteorológicas de los últimos días, especialmente por granizo. Así se desprende del trabajo de inspección realizado durante toda la mañana de este miércoles por técnicos de las diferentes Oficinas Comarcarles Agrarias de la Región de Murcia. Por tipos de cultivo, las primeras estimaciones provisionales los más afectados por la caída de granizo fueron los de albaricoque, nectarina y melocotonero, seguidos de ciruelo y uva, según informaron fuentes de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.

 

En cuanto a las áreas más afectadas, destacan la comarca del Río Mula con 974 hectáreas afectadas y pérdidas de 1,7 millones de euros, seguido de la Vega Alta con 670.000 euros de pérdidas y 264 hectáreas afectadas. Por otro lado, en Jumilla se estiman pérdidas de 400.000 euros y se vieron afectados viñedos y algunos cultivos de frutales. Los daños vistos en viñedo fueron caídas de hojas y algunos tallos. Por último, en la comarca del Bajo Guadalentín el granizo ha afectado a 146 hectáreas por valor de 168.000 euros, mientras que en la Huerta de Murcia los daños se estiman en 30.000 euros con 62 hectáreas perjudicadas en Santomera.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.