
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado este viernes en rueda de prensa que, tras el final del estado de alarma -que concluye en la medianoche de este sábado 9 de mayo y que pondrá fin al toque de queda y al cierre perimetral de la Región de Murcia-, el Gobierno regional decretará el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 00.00 horas.
El dirigente autonómico, que ha comparecido ante los medios tras la reunión extraordinaria del Comité de Seguimiento de la Covid-19 ha informado de las medidas que permanecerán en la Comunidad tras el estado de alarma, citando que se continuará con el cierre perimetral de municipios en aquellos que pudieran presentar un índice superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes o que haya subido más de un 80% respecto a la semana anterior. «Son medidas necesarias mientras avanza el proceso de vacunación», ha expresado López Miras.
El Gobierno regional tiene previsto publicar el decreto con las nuevas restricciones este sábado, para su entrada en vigor a las 00.00 horas del domingo.
Nota de prensa de la CARM
El Comité de Seguimiento Covid ha acordado en su reunión de hoy el levantamiento del cierre perimetral y el toque de queda desde las 00:00 horas del próximo domingo, cuando expira el Estado de Alarma. También se ha decretado el cierre de toda actividad no esencial desde las 00:00 hasta las 06:00 horas a partir de ese momento.
Entre las medidas que se aplicarán a partir del próximo domingo se incluye la posibilidad de establecer medidas de contención en municipios que presenten un nivel de alerta Medio/Alto, y el confinamiento de aquellas localidades que tengan 250 casos por cada 100.000 habitantes, o que su tasa de incidencia sea superior al 80 por ciento respecto a la semana anterior.
«Presentamos una de las tasas de positividad más bajas del país, con lo que podemos dar algo de oxígeno a las familias y también a las empresas. Superar la pandemia no puede ser una sucesión de avances y retrocesos, por lo que pido a todos los murcianos que sigan actuando con la misma prudencia y responsabilidad como hasta ahora», afirmó el presidente.
Por ello, anunció que el número máximo de personas que podrán reunirse tanto en espacios públicos como privados se limitará a seis. Además, en la hostelería y restauración se va a mantener el aforo en interior de 30 por ciento en el interior y del cien por cien en el exterior.
La limitación del aforo en el culto religioso será al 75 por ciento y en las ceremonias, como bodas, a 50 personas como máximo en el interior. En el caso de las celebraciones de estas reuniones sociales, el número máximo de personas que podrán estar en el interior será de 50 y, en el exterior, de 100.
Casi 500.000 personas vacunadas
El presidente informó de los datos globales de vacunación. Casi medio millón de murcianos ya han recibido al menos la primera dosis de la vacuna. Así, ya son 485.322 personas las que han sido inmunizadas contra el coronavirus, y de ellas 136.770 tienen la pauta completa, según los datos facilitados por la Consejería de Salud.
A este respecto, el presidente exigió al Gobierno central «que nos permita vacunar con Astrazeneca a los menores de 60 años que ya recibieron la primera dosis», y añadió que España es el único país junto a Irlanda que no ha tomado una decisión sobre esta vacuna. «Es intolerable que tengamos 70.000 vacunas en los congeladores sin tener autorización del Ministerio para administrarlas», afirmó.
El presidente recordó que hoy se ha comenzado a vacunar al grupo de edad de 50 a 59 años gracias a que el 60 por ciento del tramo de edad de 60 a 65 ya ha recibido al menos una dosis y a que el 87 por ciento de los mayores de 70 ya están vacunados. Asimismo, este fin de semana hay citadas 12.000 personas de entre 50 y 59 años en Murcia, Cieza y Cartagena. Su inmunización seguirá la semana que viene en distintos municipios como Beniel, Santomera o Molina de Segura, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27