El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:16:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Plataforma pro Hospital de Cieza pide que vuelvan a ofrecerse servicios que se suprimieron con la llegada de la pandemia

Plataforma pro Hospital de Cieza / Redacción Sábado, 15 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

 

A través de un amplio comunicado de prensa, la Plataforma pro Hospital de Cieza ha reclamado la vuelta de algunos servicios «como el de urgencias pediátricas, unidad sociosanitaria, unidad de corta estancia y otras que todavía están a medio gas. Después de un año y pico con la pandemia, los servicios que teníamos en el Área IX de Salud se nos quitaron ‘momentáneamente’, según nos comunicaron desde la Gerencia del SMS, y no se han vuelto a poner en marcha».

 

Según la Plataforma, el argumento de la Consejería de Salud para cerrar el servicio de pediatría fue «evitar contagios por la cercanía con la puerta de urgencias. En ese momento no nos dieron alternativas y así estamos hasta ahora. Somos la única área sin urgencias de pediatría, ni fines de semana ni festivos». Con la Unidad Sociosanitaria lo que sucedió «fue que se habilitó para ingresos Covid y sigue cerrada, igual que con la de corta estancia».

 

En cuanto al servicio de Radiología, «en el servicio de Radiología, a fecha de hoy después de varias promesas incumplidas a lo largo de 20 años o más, de incorporar las guardias localizadas de este servicio, tanto por el gerente del Servicio Murciano y consejero de Sanidad, nos vemos en la obligación de volver a pedirle de nuevo que se pongan en marcha lo antes posible sin más dilación».

 

El malestar de este colectivo apunta también al Servicio de Hemodiálisis, «que está abandonado después de haber hecho una inversión de casi dos millones de euros», y a los Centros de Salud de Atención Primaria de Abarán y Blanca), «donde sólo hay un fisioterapeuta, que es compartido con dos poblaciones, así como una matrona que también es compartida con esas poblaciones, cuando la necesidad real es de un fisioterapeuta y de una matrona por centro de salud y población, cosa que no entendemos. No se potencian de personal sanitario y no sanitario en estos centros de salud, y tampoco entendemos como el PAC de Blanca no lo han reconvertido ya en un SUAP»

 

Desde la Plataforma se refieren también a la «mala gestión del Servicio Murciano de Salud, que ha llevado a perder también el servicio de Neurología, porque ahora no hay cobertura de plaza en bolsa del SMS, y los que pierden de nuevo son los ciudadanos».

 

Por otra parte, para consolidar la Unidad Sociosanitaria, «pionera en esta Región y que otras áreas quieren copiar, una unidad que está en la cartera de servicios y gracias a ella somos la única área de salud que no derivamos ningún paciente crónico a la concertada, además de ser una planta donde se ahorra bastante dinero diario y se enseña a los familiares los cuidados básicos como aseo, cambios posturales, dar de comer por sonda, etc. Un servicio discriminado desde hace ya muchos años, cerrándolo todos los veranos, y ahora convertido en planta covid y con un largo historial de despropósitos».  

 

Se hace también mención al transporte sanitario, «que es un servicio deficitario puesto que en la mayoría de las ocasiones faltan ambulancias para los traslados tanto a domicilio como a otros hospitales de la Región, causando un retraso de estos traslados de más de tres horas»… «Y además, no se están cumpliendo las promesas de hace ya más de dos años de ampliar la unidad de Quirófanos y la puerta de Urgencias».

 

Para abordar todas estas cuestiones y pedir soluciones, representantes de la Plataforma solicitará una reunión con el consejero de Salud, Juan José Pedreño, «ya que nuestro presidente regional, Fernando López Miras, no ha tenido la decencia de recibirnos en casi dos años, después de estar solicitándoselo oficialmente por registro y con llamadas de teléfono», concluye diciendo el comunicado.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.