
Un juez ha condenado al Ayuntamiento de Abarán a abonar casi 260.000 euros a nueve agentes de la Policía Local porque no percibieron el importe de la jubilación anticipada. Por ello, el gobierno local ha tenido que recurrir a una modificación presupuestaria para poder abonar el importe a los demandantes, que ganaron sus pleitos contra el Consistorio.
Las sentencias estiman los recursos contenciosos administrativos interpuestos por los policías y condenan al ayuntamiento a indemnizarles con cantidades que oscilan entre los 10.000 y 30.000 euros a cada uno, a lo que hay que sumar la subida del IPC y los intereses legales devengados.
Los hechos ocurrieron en la pasada legislatura, cuando los agentes policiales solicitaron una indemnización por jubilación anticipada que estaba regulada en el artículo 31 del acuerdo municipal de condiciones de trabajo de los empleados públicos del Ayuntamiento. Al no contestar el consistorio a sus peticiones, los efectivos se vieron obligados a acudir a los tribunales, que ahora les dan la razón y desestiman el recurso presentado por el ayuntamiento. El remanente de tesorería o superávit de los dos últimos ejercicios económicos del actual equipo de gobierno, formado por el PSOE, UYD e IU, «va permitir afrontar este pago y no verse obligado a solicitar un préstamo bancario», explicó el alcalde de Abarán, Jesús Gómez, que acata la sentencia, pero no se pronuncia al respecto.
Según el delegado sindical de la Policía Local, Carmelo Velandrino, «ni el anterior gobierno local ni el actual han actuado correctamente en este asunto. Hubo trabajadores municipales que se jubilaron antes que los policías y le reconocieron lo establecido en el acuerdo marco. A nosotros nos pusieron trabas en el proceso».
La modificación presupuestaria de créditos, la tercera en el presente año, fue aprobada por PSOE, UYD e IU, mientras que el PP y Vox se abstuvieron, y alcanza la cantidad de 608.700 euros. El concejal de Hacienda, Jesús Saorín, manifestó que «259.000 euros serán para cumplir con las sentencias judiciales, lo que supone un 49% del total, mientras que el resto se destinará a reparaciones y obras, entre ellas una inversión de más de 100.000 euros para el acondicionamiento del parque municipal que se encuentra en mal estado». Añadió que «también se destinarán otros 93.000 euros para los nuevos vestuarios del campo de fútbol de la Hoya del Campo, además de acometer mejoras en el alumbrado en las fiestas y otros proyectos».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27