El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 14:51:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Sobre el estado de las instalaciones deportivas en Abarán y en respuesta a Julio...

Jesús Saorín (concejal de Deportes) Miércoles, 14 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

 

Estimado Julio:

 

Tras 2 años exactos como Concejal de Deportes del Ayuntamiento (realmente entramos a primeros de julio), voy a intentar explicar de dónde venimos para saber dónde estamos.

 

El campo de fútbol del polideportivo, donde entrenaban cerca de 200 personas, estaba con una torreta de luces fundida (para la cual ya había venido una subvención de la Comunidad Autónoma), pero si queríamos hacer las cosas bien lo lógico era cambiar las torretas de toda esa banda a LED, y se hizo una inversión importante, aparte de la subvención, para que así fuera, retrasándose la ejecución para minimizar costes en su colocación. Además, los vestuarios del campo que son también de la piscina municipal, no tenían agua caliente, con lo cual tanto en los entrenamientos como en los partidos se tenían que vestir en ellos, para después ducharse en el pabellón, del que hablaré a continuación. Ese invierno (temporada 2019-20) ya había agua caliente (gratis no fue).

 

En el Pabellón del polideportivo, lugar donde se podían duchar entre 100 y 200 personas diariamente, así como entrenar otras tantas, los vestuarios tenían calefacción mediante suelo radiante, pero estaba rota. Se cambió algún termostato y se hicieron los arreglos necesarios y ese mismo invierno funcionaba la calefacción. También el techo y las ventanas, sin ningún retoque desde su inauguración en 1987, hacía que cuando llovía, o simplemente de la escarcha de las noches de frio, la pista se pusiera impracticable y peligrosa para los deportistas. Y en los días con una temperatura alta, la falta de aislamiento térmico de la chapa existente, hacía insoportable el ambiente tanto para los jugadores como para los espectadores. La reforma del techo y ventanas es una realidad, que además vino acompañada con un marcador nuevo y con el cambio de todas las luminarias a tecnología LED, con el consiguiente beneficio ecológico, de visión y por supuesto económico. Por último, tanto en el pabellón, como en Las Colonias, se ha colocado wifi, que entre otras cosas facilita las retransmisiones de partidos por streaming (tecnología muy utiliza en la actualidad).

 

En el Pabellón del IES, no sólo es que no se hubiera hecho un retoque desde que se inauguró, es que como no se ponían de acuerdo ayuntamiento e instituto, ni se limpiaba, con lo cual tanto la pista como los vestuarios estaban en un estado lamentable. Se pintaron las paredes de la pista, las líneas de baloncesto, ya dentro de los vestuarios se cambiaron unas cuantas placas de escayola que estaban destrozadas, se pintaron bancos, se arreglaron grifos, urinarios, aseos, también 6 ó 7 focos fundidos, se cambiaron a LED, que con la ayuda del instituto (mitad y mitad), para septiembre de este año, estarán todos cambiados, además de la colocación de un marcador.

 

En las piscinas del poli, donde ya han entrado este verano más de 2000 personas, se medía el ph, cloro… de forma manual, llenando un recipiente. Ahora ambas tienen un panel de control eléctrico, que hace que se controlen y regulen todos los parámetros necesarios desde un móvil.

 

Y ahora Las Colonias, que no están mal, están MUY MAL pero puedo asegurarte que hace dos años estaban bastante peor. Cuando entramos el cortacésped sólo podía trabajar unas horas determinadas, porque si no se rompía y había que pedir, a través de un funcionario, una máquina que estaba a unos 25 km, con lo que teníamos que mandar un camión nuestro y traerla, y una vez cortado volverla a llevar. Antes de empezar las ligas ya teníamos un cortacésped nuevo, lo cual incide en que el rectángulo de juego esté en las mejores condiciones (quizás lo más importante). Los vestuarios, sobre todo el visitante y el pasillo, por la humedad estaban de pena, y aunque ahí se necesita un arreglo más profundo, cada principio de temporada se han encalado las zonas más deterioradas. Y los alrededores eran una jungla, en la que además por ejemplo, el depósito de agua tenía la rejilla rota (por el hueco cabe una persona) desde hacía años, con el consiguiente peligro, porque está a ras del suelo. Por último las gradas, efectivamente necesitan un arreglo profundo, pero está claro que lo que planteas que ya hicisteis en 2015, de forma altruista y en una actuación encomiable, no es duradero pues 3-4 años después estaba otra vez en muy mal estado (como ahora), por lo que si se hace un desembolso económico debe hacerse para que perdure en el tiempo, y eso no significa que nadie quiera que el campo se pierda. No obstante, cualquier ofrecimiento, sería escuchado y considerado y el ayuntamiento estará ahí. Dos apuntes más, las hierbas del recinto de juego este año sólo han estado dos partidos, porque debido a las lluvias torrenciales y continuas, no se pudo cortar, pues incluso con el césped tuvimos problemas. Por otro lado, el tejado de la cantina contiene amianto y eso no lo puede quitar cualquiera y dejarlo en cualquier lugar, lo que implica un coste considerable. Se hará en breves fechas una vez terminada la temporada.

 

Se podría seguir con el techo de la piscina climatizada, con el suelo de asfalto, de las pistas de tenis y de frontón,... todo ello necesitaría algún tipo de cambio, pero resulta que este ayuntamiento, hace dos años, partía con un déficit de más de 12 millones de euros, y tenemos que ir resolviendo problemas poco a poco, priorizando urgencia, necesidad, mayor  utilización, y por supuesto optimizar cada euro que se gaste, que no lo olvidemos, es de todos los abaraneros.

 

Otra cosa, en el ascenso de la Hoya éramos cuatro concejales en Las Colonias, pero la semana anterior en Ceutí, estábamos tres. En los play off de balonmano celebrados en casa tres o cuatro, en las fases finales de Cartagena (campeonas las juveniles y subcampeonas las sénior) hubo representación de este ayuntamiento. En Torrevieja, donde las juveniles representaban a la Comunidad Autónoma de Murcia, también estuvimos. Y en general en todos los deportes y en la mayoría de partidos de casa, nunca seguro, el Ayuntamiento de Abarán estuvo más representado que estas dos últimas temporadas.

 

También, “contestar” a las últimas preguntas que haces. En un curso atípico, con unas condiciones muy complicadas por el COVID, hemos seguido apostando por el deporte. La Dirección General de Deportes suspendió los juegos escolares a nivel regional y por ello muchos pueblos no realizaron la fase local. Nosotros sí los hemos celebrado durante los miércoles de cinco semanas, en los meses de abril y mayo cuando la pandemia nos dio un respiro. También en mayo se celebró un campeonato de fútbol 6, en la categoría de infantiles organizado por la Concejalía de Deportes, y por supuesto se ha dado facilidades a todos los clubes y asociaciones deportivas (incluidos los veteranos) de nuestro pueblo para que salgan en todas las categorías posibles, y aunque menos equipos que otros años, han salido en prácticamente todos los deportes. Ahora mismo se están celebrando cursos de natación, campamentos de verano,... todos ellos con gran afluencia de niños y niñas, que en muchos otros pueblos no se han convocado.

 

Para terminar, una pregunta ¿por qué esto ahora y no hace 2, 3 o 4 años?

 

Atentamente un amigo, transitoriamente concejal de nuestro ayuntamiento

 

Jesús Saorín Castaño

 

POSDATA: Contesto a través del medio que has decidido expresarte, pero ambos sabemos que de esta manera no se resuelven los problemas, ni se consiguen resultados. Cuando personalmente y en privado me planteaste el problema con el marcador de Las Colonias, se resolvió, casi inmediatamente, gracias sobre todo a su creador, pero con la ayuda económica del ayuntamiento.

 

Estoy a tu disposición, como para cualquier persona, asociación o entidad, que quiera plantear, hablar o discutir sobre deporte. Nadie podrá decir que ha venido con sugerencias, ideas o propuestas y no le he atendido, eso sí, siendo claro y comprometiéndonos hasta donde se podía llegar, con la realidad por delante y sin vender humo.  

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.