El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 18:37:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los ‘Amigos de la Zarzuela’ de Abarán presentaron en Cieza su nuevo espectáculo

Redacción Viernes, 27 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

 

En la noche del viernes 27 de agosto y siguiendo estrictas medidas de seguridad, la Compañía Lírica abaranera ‘Amigos de la Zarzuela’ llevó a la céntrica plaza de España de Cieza su nuevo espectáculo lírico, un recital de algo más de dos horas donde no faltaron las más famosas obras del conocido como ‘género chico’ acompañadas de una exquisita puesta en escena, un impecable acompañamiento de la Agrupación Musical de Blanca, una amena presentación a cargo del abaranero Joaquín Fernández Barranco, y el arte de la también abaranera Charo Trigueros, profesora de la Escuela Profesional de Danza 'Charo Trigueros' con varias intervenciones en las interpretaciones del preludio de 'El Bateo', el intermedio de 'La leyenda del beso' y el chotis 'Madrid'.

 

 

[Img #35908]

 

 

La velada, que comenzó con el preludio de ‘El Bateo’, incluyó en su primera parte las actuaciones de las sopranos Consuelo Garres con ‘La Canción del Olvido’), y Patricia Dato (La tabernera del Puerto), quienes dieron paso a la tiple cómica María Marín con ‘La rosa del Azafrán’.

 

No faltaron tampoco piezas de otras reconocidas zarzuelas como ‘El huésped del Sevillano’, por la también tiple Rosarito Sánchez y María Marín, así como ‘El último romántico’ con la voz de Francisco Tornero, o el tenor Jesús Martínez en la canción húngara ‘Alma de Dios’. Precediendo el chotis ‘Madrid’, el tenor cómico Jesús de la Cruz Montiel deleitó a los presentes con el piropo madrileño ‘María Manuela’, poniendo fin a esta parte la soprano Sacra Avellaneda con ‘Las Leandras’.

 

Tras un gran recibimiento, intensas ovaciones y un perfecto equilibrio entre lo artístico y lo musical, ‘La leyenda del Beso’ serviría como preámbulo para una segunda parte donde Consuelo Garres interpretaría el ‘Tango de la Menegilda’, continuando Joaquín Reyes Martínez con las divertidas ‘Coplas de Fray Canuto de ‘Las Corsarias’; Sacra Avellanada con ‘El niño Judío’, y de nuevo Patricia Dato junto a Consuelo Garres con ‘Los cuentos de Hoffmann’.

 

Ya en la recta final de la velada subirían de nuevo al escenario Sacra Avellaneda y Jesús Martínez con ‘Luisa Fernanda’, así como Consuelo Garres y la tiple cómica María Marín con la habanera de ‘Don Gil de Alcalá’.

 

El espectáculo continuaría con las seguidillas de ‘La verbena de la Paloma’, ‘Los Gavilanes’, en la que fue la tercera intervención de Sacra Avellaneda, para poner el broche final con el ‘Canto a Murcia’ de ‘La Parranda’, con Fernando Fernández como solista y un bis junto a Jesús de la Cruz Montiel.

 

Dirigió la banda Víctor Sánchez Cano, siendo Cristina Pons la directora del coro de los ‘Amigos de la Zarzuela’.

 

 

Próximamente en Abarán

 

Esta fue la segunda de las tres citas de este evento musical que también pasó por Blanca el pasado día 14, y que igualmente se podrá ver en Abarán el 26 de septiembre en la plaza Vieja.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.