El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 17:23:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cieza sigue trabajando para que su Semana Santa sea de Interés Turístico Internacional

Claudio Caballero (La Verdad) / Redacción Lunes, 13 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

 

El Gobierno regional y la Junta de Hermandades Pasionarias de Cieza van a iniciar los trámites para trabajar de forma conjunta en el expediente para conseguir la declaración de Interés Turístico Internacional para la Semana Santa de Cieza. El consejero de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño, y el presidente de la entidad cofrade, Joaquín Gómez, protagonizaron este lunes una reunión en la que Ortuño se comprometió «a facilitar todos los instrumentos posibles de promoción de la semana mayor ciezana, que pasan por posibilitar la visita de periodistas extranjeros a la Semana Santa de Cieza para que informen en sus medios internacionales sobre las distintas procesiones que se celebran en el municipio». Según fuentes de Presidencia, «se llevarán a cabo otras acciones que promocionen las distintas procesiones que se celebran en el municipio de la Vega Alta cada primavera».

 

De esta manera, y según las mismas fuentes, el Gobierno regional y la Junta de Hermandades «aúnan esfuerzos para que en un futuro la Semana Santa de Cieza sea la quinta declarada de Interés Turístico Internacional de la Región de Murcia, tras Murcia, Cartagena, Lorca y Jumilla». Las cofradías ciezanas y el Ayuntamiento llevan años preparando el expediente que, posteriormente, tendrá que ser entregado a la Comunidad para proseguir con una tramitación que deberá concluir en el Ministerio. En concreto, en al año 2019 se acordó la creación de una comisión integrada por las cofradías, el alcalde, Pascual Lucas, y el concejal de Turismo, Antonio Moya.

 

 

Más de 600 años de antigüedad

 

La Semana Santa de Cieza, con más de 600 años de antigüedad, fue declarada de Interés Turístico Regional en el año 1993 y desde el 17 de noviembre de 2011 lo es de Interés Turístico Nacional, una titulación conseguida tras un movimiento ciudadano sin precedentes en la historia de Cieza que se inició en diciembre de 2009.

 

Sus 18 cofradías ponen en la calle casi una veintena de procesiones en las que desfilan más de 40 pasos distintos. Durante el Viernes Santo, con dos desfiles en las calles, participan más de 3.000 personas, mientras que el Domingo de Resurrección congrega a más de 25.000 personas para presenciar la Cortesía.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.