El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:18:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Una nueva parada en el polígono industrial conectará a Blanca directamente con Murcia

Ayuntamiento de Blanca / Redacción Miércoles, 22 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

 

El Ministerio de Transportes, a través de la Secretaría de Estado de Carreteras y Demarcación de Carreteras, ha iniciado esta semana las obras demandadas desde el Ayuntamiento de Blanca para conectar el municipio con Murcia de forma directa, gracias a la creación de una nueva parada de autobús en el Polígono Industrial San Roque, (Cruce de Blanca).

 

«Se trata de una solución alternativa para llegar hasta la capital, puesto que la prioridad del equipo de gobierno es conseguir mejorar la conectividad con Murcia y lograr recuperar las frecuencias históricas de línea directa desde el casco urbano, para lo que se están realizando las gestiones necesarias con la Dirección General de Movilidad de la CARM»,destacan fuentes municipales.

 

Este proyecto -financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana -permitirá a los vecinos y vecinas de Blanca contar con una nueva vía de transporte público hasta la capital que les supondrá poder aprovechar las líneas directas de Abarán-Murcia y de Cieza-Murcia en todas sus frecuencias.

 

En este sentido, la ejecución de esta obra, que llevara a cabo la empresa Movimientos y Construcciones Murcia S.L. a lo largo de un mes, en la carretera nacional N-301 y que cuenta con un presupuesto de 54.835,55 euros más IVA, supondrá para los ciudadanos del municipio de Blanca acceder de forma segura a una parada de autobús, que les llevará, de manera directa, a la Estación de Autobuses de Murcia, como alternativa al objetivo prioritario del establecimiento de línea directa desde el casco urbano municipal.

 

La solución adoptada para la ejecución de la parada de autobús consiste en la construcción de dos zonas de detención, una en cada carril, así como una zona peatonal debidamente señalizada con el fin de proteger al peatón ante la afluencia de tráfico rodado existente en esta carretera.

 

Además, se van a ampliar los arcenes de la calzada, con acera para las zonas peatonales, la entubación de la cuneta para mantener la continuidad del sistema de drenaje de la calzada, así como la instalación de toda la señalización, tanto vertical como horizontal, necesaria para cumplir con la normativa vigente.

 

 

[Img #36201]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.