
Con motivo de la conmemoración del ‘Día de las escritoras’ la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán organizó este lunes y martes dos actividades que tuvieron su epicentro en la biblioteca D. José Vargas.
La jornada del lunes se centró en la lectura de un manifiesto reivindicativo a cargo de Ana Torres, que aprovechó la ocasión para regalar a la biblioteca un ejemplar de su nuevo libro, Registrando silencios. El edil de Cultura, Felipe Carrillo, que presentó el acto, propuso a la autora programar más adelante una presentación de esta nueva publicación.
Pedro Segura, actor y director del taller de teatro promovido por la Concejalía de Cultura, declamó un conocido poema de Sor Juana Inés de la Cruz.
Además, el autor de la exposición de pintura 'Retratos', José Luís Luna, hizo entrega a la biblioteca de dos de sus obras: la de José Saramago y la de Gloria Fuertes.
Finalmente, las personas asistentes a esta conmemoración pudieron dejar escrito en una 'cortina literaria' el nombre de un autor/a y el título de su libro favorito.
Las actividades continuaron este martes con una actividad protagonizada por la Asociación de Amás de Casa San Cosme y San Damián de Abarán que consitió en la lectura de párrafos de la aclamada novela 'Nada', primera obra de la autora Carmen Laforet.
El Día de las Escritoras es una conmemoración iniciada en España en octubre de 2016 para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia. La celebración, de carácter anual, se convoca el lunes más cercano a la fecha del 15 de octubre, festividad de Santa Teresa de Jesús.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142