El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 00:32:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Fademur-Murcia rechaza la moción de Vox «que pretende eliminar el lenguaje inclusivo»

Fademur-Murcia / Redacción Viernes, 12 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

 

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), a través de una nota de prensa remitida desde su delegación en la Región de Murcia que preside la abaranera Victoria Molina «rechaza rotundamente la moción presentada por Vox y muestra su total repulsa a su aprobación gracias al PP murciano y a los tránsfugas de ciudadanos que pretenden eliminar a más de la mitad de la población, nosotras las mujeres, prohibiendo el lenguaje inclusivo en las administraciones regionales y en las instituciones. Un lenguaje reconocido por la Real Academia de la lengua».

 

«Hombres, que pretenden retrocedernos en el tiempo, y con ello nuestro borrado, solo porque les molesta nuestra existencia y el reconocimiento a ella que nos otorga nuestro rico idioma.

 

Todas y todos, las y los, ellas y ellos, palabras pequeñas, pero no tan pequeñas porque en ellas se esconden la gran lucha del feminismo para conseguir nuestros derechos y hacernos un espacio en la historia.

 

Las feministas, llevamos más de tres siglos a la espalda defendiendo nuestros derechos. Uno de esos derechos es la visibilidad de la mujer en todos los aspectos, incluido el lenguaje ¨LO QUE NO SE NOMBRA, NO EXISTE´´. Nombrar es visibilizar, conocer y reconocer.

 

Para poder alcanzar una igualdad efectiva entre mujeres y hombres, es necesario que el lenguaje refleje esa igualdad.

 

La Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, en su art. 14 establece que, entre otros, serán criterios generales de actuación de los poderes públicos ¨la implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales y culturales.

 

Nuestro lenguaje habrá de ser vehículo de concienciación social y de igualdad.

 

La feministas de hoy, somos las herederas de millones de mujeres que partiendo de la sumisión forzada y mientras eran atacadas, ridiculizadas y vilipendiadas, supieron construir una cultura y una ideología.

 

La luz de estas mujeres nos da la fuerza, la libertad y la dignidad para no consentir ni un paso atrás», concluye el comunicado de Fademur-Murcia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.