
El Ayuntamiento de Abarán ha aceptado hoy, de forma oficial, la subvención para sacar adelante el proyecto de sellado de los restos del yacimiento del Cabezo de la Cobertera. El presupuesto total de ejecución de las obras objeto de la subvención asciende a 39.827,40€, de los que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Consejería de Educación y Cultura aportará el total del gasto previsto.
Cualquier exceso en los costes de la actividad sobre las previsiones que fundamentan la subvención otorgada será exclusivamente de cuenta de la entidad beneficiaria. La ejecución, habrá de ajustarse a las prescripciones contenidas en el Proyecto de sellado del B.I.C. del Cabezo de la Cobertera: solución para conservar el yacimiento arqueológico a largo plazo, elaborado por el arqueólogo Juan Antonio Ramírez Águila, aprobado por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
El bien inmueble sobre el que se lleva a cabo la actuación subvencionada goza de un especial grado de protección por parte de la Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El plazo de ejecución será de cuatro meses, desde que se adjudiquen las obras.
16/11/2021
Cultura anuncia actuaciones en el Cabezo de la Cobertera y en la fachada del Cervantes
De «muy positiva» han calificado tanto el Alcalde de Abarán, Jesús Gómez, como el concejal de Turismo, Jaime Tornero, la reunión mantenida recientemente en Murcia con la consejera de Cultura y Educación, Mabel Campuzano, donde la dirigente regional anunció próximas actuaciones para el sellado o cubrición del Cabezo de la Cobertera y mejoras en la fachada y contrafachada del teatro Cervantes, propiedad de la Comunidad Autónoma.
En el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la consejería, la titular de Cultura adelantó que la Dirección General de Patrimonio Cultural financiará la actuación en el yacimiento arqueológico (granero fortificado) del Cabezo de la Cobertera, con una inversión de casi 40.000 euros. Las obras en este espacio consistirán en la limpieza y consolidación de la estructura de la parte alta, que será cubierta con geotextil y grava, según explicó Jesús Joaquín López, miembro de la Asociación Cultural ‘La Carrahila’, colectivo que desde hace varios años viene demandando a la administración un proyecto que ha estado abandonado durante más de dos décadas. «Es una alegría inmensa», reconoció nuestro paisano.
Otras cuestiones
Aprovechando esta cita con la consejera, los representantes del Ayuntamiento de Abarán pusieron sobre la mesa otros asuntos de interés para nuestro municipio, entre ellos asuntos relativos al teatro Cervantes, conservación de la Noria Grande y la de Candelón, la guardería infantil de Hoya del Campo, las filtraciones de pluviales en el colegio San Pablo, el más antiguo de la localidad, y las necesarias mejoras en el puente Viejo.
Respecto al teatro Cervantes, cuya titularidad corresponde a la administración regional, en las próximas semanas técnicos de Patrimonio visitarán el recinto para interesarse y evaluar las actuaciones necesarias, que se centrarán fundamentalmente en la fachada y contrafachada.
En cuanto a la Noria Grande y la de Candelón, Cultura se ha comprometido al arreglo de los cangilones en la primera de ellas, que necesitan ser revisados al igual que el año pasado se hizo con los ejes y las palas. En cuanto a la Noria de Candelón, propiedad de la comunidad de regantes, la Dirección General de Patrimonio costeará los 8.000 euros que costará la redacción de un proyecto para su restauración.
Oro asunto tratado en la reunión fue la guardería infantil en la Hoya del Campo, cerrada desde noviembre de 2019 al no cumplir con la normativa actual. La consejera adelantó que «estamos a la espera de recibir fondos europeos y del Ministerio de Educación para financiar las obras de arreglo de adecuación de la guardería».
Por otra parte, los dirigentes abaraneros trasladaron a Mabel Campuzano la necesaria intervención con carácter urgente que requiere el colegio San Pablo, sobre todo en la filtración de agua de lluvia en el tejado. La Dirección General de Centros revisará esta petición lo antes posible.
Finalmente se trató la actuación que precisa el firme de madera del puente Viejo, donde, entre otras cuestiones, se hace necesaria una revisión y mantenimiento periódico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142