Por iniciativa del equipo de Gobierno municipal, el Pleno del Ayuntamiento de Blanca ha aprobado una Ordenanza Municipal de Protección de Animales de Compañía con el objetivo de regular la posesión de animales y la convivencia con los vecinos, «al tiempo que se preserva la salud, la seguridad y la tranquilidad de toda la ciudadanía, así como la protección del medio ambiente», recoge el texto aprobado.
Respecto a esta nueva iniciativa legislativa, tanto el Alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina, como el concejal de Medio Ambiente, José Antonio Carpena han manifestado que «supone un paso muy relevante para garantizar el bienestar de los animales, haciéndolo plenamente compatible con la buena convivencia vecinal».
La nueva normativa municipal dispone la creación y gestión de colonias felinas, competencia de los ayuntamientos según la Ley 6/2017 de 8 de noviembre, de la Comunidad Autónoma de Murcia, sobre Protección y Defensa de los Animales de Compañía. Para ello, el ayuntamiento va a promover la creación y autorización de colonias felinas controladas en ubicaciones alejadas de zonas habitadas y del medio forestal, que permitan su higiene y control sanitario.
Esta iniciativa se hará efectiva en un plazo de 6 meses desde la entrada en vigor de esta ordenanza y tiene como fin evitar el suministro de alimento a los animales en espacios públicos sin autorización.
En relación a este aspecto, se creará la figura del ‘alimentador/a’, que se encargará del cuidado, alimentación y limpieza de la colonia, todo ello en colaboración con organizaciones y entidades cívicas sin ánimo de lucro. Además, se establecerán una serie de obligaciones generales para los propietarios de animales como el mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias, el alojamiento adecuado o la atención veterinaria básica, pero introduce como novedad la obligatoriedad de limpiar las micciones de los animales con una botella de agua con jabón o vinagre para minimizar sus efectos, que se suma a la ya establecida recogida de deposiciones.
Por lo que respecta a los animales de compañía, solamente se permitirán cinco animales (perros o gatos) por vivienda, y estos tendrán que estar inscritos en el Registro Municipal de Perros y Gatos, en el plazo máximo de tres meses desde su nacimiento y un mes desde la adquisición del animal o desde la publicación de esta Ordenanza.
En definitiva, esta nueva normativa busca la implicación de los vecinos para dar un paso adelante en civismo y en el cuidado del entorno, además de arbitrar actuaciones para luchar contra el abandono y el maltrato animal, que se concretarán en sanciones que oscilan entre los 350 y los 15.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142