El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:07:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

25-N. «En la lucha contra la violencia de género todavía queda mucho por hacer»

Redacción Jueves, 25 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

 

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’ que se conmemora hoy 25 de noviembre, esta mañana se ha guardado un minuto de silencio y se ha procedido a la lectura de un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento de Abarán. Allí se han dado cita distintos miembros del equipo de Gobierno local, trabajadores de diferentes departamentos municipales relacionados con la mujer y servicios sociales, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad, y vecinos en general.

 

A las puertas del consistorio local, frente a 42 sillas vacías que lucían un lazo morado -una por cada una de las víctimas de la violencia machista en lo que llevamos de año, 37 de ellas mujeres y cinco niños y niñas-, se ha guardado un minuto de silencio y se ha procedido a la lectura del manifiesto de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), en señal de apoyo y compromiso en la lucha contra la violencia de género, un manifiesto al que ha puesto voz Irene Puche, psicóloga del Ayuntamiento de Abarán.

 

 

40 mujeres atendidas en Abarán

 

«La violencia de género existe, es real, no es un problema inventado. Y la situación se ha agravado con un notable aumento de víctimas desde que salimos de la situación del estado de alarma», decía Amparo Gabaldón, psicóloga y responsable del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Abarán, que apuntaba además, como dato, que en el punto PAE de nuestra localidad se han atendido en lo que llevamos de año a 40 mujeres, «40 vecinas que han acudido a nosotros solicitando ayuda por estar sufriendo esta lacra social contra la que toda la sociedad, en su conjunto, tenemos que seguir trabajando hasta su erradicación», añadía.

 

 

[Img #36866]

[Img #36867]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.