
El delegado del Gobierno en Murcia, José Vélez, se comprometió este lues con las organizaciones agrarias a estudiar, junto al Seprona, los métodos que los agricultores están empleando para intentar salvar sus cosechas cuando hay heladas, tales como la quema de parafina.
Según Joaquín Gómez, presidente de Apoexpa, «Vélez se ha mostrado muy receptivo con nuestra solicitud y nos ha dicho que comprende nuestro problema, por lo que nos ha comunicado que inmediatamente se pondrá en contacto con el Seprona para que se abstenga de expedientar a ningún agricultor si utiliza métodos legales».
El delegado, según Gómez, se comprometió a emitir un comunicado oficial estableciendo cuáles son los métodos que los agricultores pueden emplear para salvar sus explotaciones sin eludir la ley. A la reunión asistieron también representantes de Proexport, Coag, Fecoam, Asaja y UPA.
Tras el encuentro, Antonio Moreno, secretario de Agricultura de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), culpó a grupos ecologistas de «estar detrás de los expedientes que el Seprona abrió la semana pasada a varios agricultores, cuando recurrieron a quemar botes de parafina para caldear sus plantaciones y evitar así que se helaran los frutales de variedades tempranas de melocotón y nectarina». Moreno indicó que la parafina «está homologada por le CEE y autorizada su venta en España», por lo que ve «incomprensible que haya autoridades que no lo sepan e incluso sancionen, dejándose llevar por personas que están incitando a realizar este tipo de denuncias».
El secretario de UPA recordó, además, que «la parafina se utiliza en muchas regiones españolas y en otros países del mundo», e instó a los agricultores a que «sigan usando este tipo de carburante».
![[Img #25237]](https://abarandiaadia.com/upload/images/08_2018/1269_publicado-anteriormente-650.png)
El Seprona sanciona la quema de parafina que emplean los agricultores contra las heladas
20/01/2022
El delegado del Gobierno, José Vélez, se reunirá el próximo lunes con representantes de las organizaciones agrarias Fecoam, Proexport, Asaja, Upa, Coag y Apoexpa después de que el pasado martes el Seprona iniciara un expediente sancionador a varios agricultores de la Vega Alta por las quemas combustibles realizadas para amortiguar las heladas en el campo.
En concreto, los afectados prendieron hogueras de parafina en sus fincas para intentar elevar la temperatura del ambiente. Joaquín Gómez, presidente de Apoexpa, señaló ayer a La Verdad que «la parafina está homologada por la Unión Europea y se puede adquirir en cualquier expendedor de estos productos». Gómez añadió que «vamos a intentar hacer ver a José Vélez que se trata de una práctica bastante respetuosa con el medio ambiente», al tiempo que le animarán para consensuar con los productores «una forma de actuar de cara a las próximas semanas».
Los agricultores continuaron ayer con su particular lucha contra el frío. Tras protagonizar el martes una de las imágenes más llamativas de la jornada, combatiendo las bajas temperaturas con hileras de cubos de parafina en llamas, el miércoles muchos de ellos utilizaron el método de la lluvia artificial a través de riego por aspersión. El agua, al caer sobre los árboles en flor, se congela y hace un efecto iglú, impidiendo que la temperatura descienda de los cero grados.
Los termómetros registraron valores similares a los del día anterior, llegando en algunas zonas de Cieza a marcar hasta los seis grados bajo cero. Ante este temporal de heladas, los agricultores agudizan el ingenio para salvar, a la desesperada, unas cosechas que han madurado antes de lo previsto debido a las temperaturas anormalmente cálidas con las que se estrenó el invierno, más propias de marzo o abril.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180