El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:34:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

UPA llama a la participación en la manifestación de este domingo en Madrid

Redacción Lunes, 14 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

 

El secretario de Agricultura de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Murcia), Antonio Moreno, ha hecho este lunes un llamamiento dirigido al sector agrario en particular y al mundo rural en general, para que acudan a la manifestación prevista para este domingo, 20 de marzo en Madrid, para reivindicar «un plan de choque para el sector y que se adopten medidas urgentes y concretas. La delicada situación que sufre el mundo agrícola y rural nos afecta a todos por igual, tanto al pequeño y mediano agricultor, como a las grandes empresas», ha matizado Moreno.

 

La manifestación, que tendrá como lema principal 'Por un medio rural vivo. En defensa de la agricultura y ganadería familiar' espera movilizar a los profesionales del sector de nuestra región «animamos a todos los agricultores y ganaderos de nuestra zona y también a la ciudadanía del medio rural y a toda la población, porque directamente o indirectamente en nuestra comarca prácticamente todos dependemos de la agricultura», venía a decir el representante de UPA.

 

Entre las reivindicaciones que se pedirán a través de esta concentración destacan las siguientes:

 

- Plan de choque ante el incremento de los costes de producción agrícola y ganadero

 

- Aplicación a rajatabla de la Ley de Cadena Alimentaria para garantizar unos precios justos para nuestros productos.

 

- Por una PAC para la agricultura y ganadería familiar, que establezca mayores apoyos para jóvenes y mujeres rurales

 

- Control exhaustivo de las importaciones y aplicación de clausulas que impiden relaciones comerciales injustas en los acuerdos con terceros países

 

-  Fortalecimiento del sistema de seguros agrarios, con cambios que lo hagan más universal y accesible

 

- Planes hidrológicos adaptados al futuro del sector agrario que permitan la consolidación, modernización y optimización de los regadíos, así como un reparto más justo entre las explotaciones

 

- Reducción de las tarifas eléctricas que están ahogando al mundo rural y aplicación de la doble potencia en el sector agrario, tal y como ya recoge la Ley.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.