
La situación meteorológica está siendo noticia en esta semana -y así parece que seguirá siendo durante algunos días más-, por una sería de fenómenos climáticos que han puesto a nuestra región en el mapa nacional de la información. Y es que si bien el lunes el cielo se teñía de un intenso color anaranjado que hizo que las redes sociales se llenaran de numerosas imágenes subidas por los internautas, las fechas siguientes -martes y miércoles-, la conocida como lluvia de barró o lluvia de sangre siguió llenando páginas de periódicos y abriendo las portadas de informativos. Pero lo que muchos desconocemos es que esa lluvia, además de tener no pocos inconvenientes, representa algún que otro elemento que resulta muy beneficioso para los cultivos.
Aunque lo cierto y verdad es que este fenómeno climático suele ser más propio del verano y tener su mayor incidencia en comunidades como la de Murcia, Valencia o Baleares, suele producirse también en ocasiones a principios del otoño aunque esta vez su llegada ha sido ya en los últimos días del invierno.
La calima, nombre que recibe este fenómeno, viene propiciada por el polvo (arena), que procede del norte de África y que, si viene acompañada de precipitaciones produce esa lluvia de barro, que es, simplemente la lluvia que se mezcla con ese polvo norteafricano y que hace que tejados, coches, ventanas, y todo lo que hay en exteriores, quede salpicado de ese color rojizo, además de provocar algún que otro resbalón como consecuencia del polvillo que queda sobre la superficie de la calle mojada.
Pero, dentro de los inconvenientes que pueden resultar de este fenómeno meteorológico, esas lluvias de barro suelen ser muy beneficiosas para los campos y las plantas en general, puesto que ese barro lleva nutrientes que son muy bien absorbidos por sus raíces además de enriquecer el suelo de las plantaciones agrícolas, tal y como explicaba días atrás el secretario de Agricultura de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Murcia), Antonio Moreno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142