El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:30:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

«Son muchas las familias de Ucrania que necesitan que les facilitemos un hogar»

Redacción Martes, 29 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Mariam junto a Marsa  y Katherine ante la Noria Grande en una visita a nuestro municipio hace unos días

 

Entre las incontables muestras de solidaridad que se están conociendo en las últimas semanas con el pueblo ucraniano surgidas en nuestro municipio, hoy nos hacemos eco de la iniciativa puesta en marcha por una vecina de Abarán, Alina Miñano, que, a título personal, se ha implicado en aportar su granito de arena a la acogida de familias que, huyendo de la devastadora guerra que sufre su país, han llegado hasta España y recalado en la Región de Murcia y a las que se busca alojamiento en nuestra localidad.

 

Alina, que entabló conversación a través de redes sociales con una asociación de personas de Murcia que están coordinando la llegada de familias de Ucrania -generalmente mujeres y niños-, pide ayuda para poder acoger en nuestro municipio a alguna de estas familias.

 

«Mariam, mi hermana adoptiva a quien mis padres ayudaron a salir del desierto del Sáhara huyendo de una contienda bélica, se siente especialmente identificada con este drama que ahora está sufriendo el pueblo ucraniano. Ella, en su vivienda de Molina de Segura, ha sido una de las primeras en dar alojamiento a algunas de las primeras ciudadanas que han recalado en nuestra región. Allí, con mi hermana, están viviendo desde mediados de este mes una familia de tres miembros: Marsa, Bita, y Katherine, quienes llegaron muy asustadas y cansadas después de un largo y complicado viaje de siete días conduciendo una furgoneta y dejando atrás al resto de la familia sin saber qué será de ellos», cuenta Alina.

 

«La ciudadanía se ha volcado en los primeros días aportando ayuda humanitaria (medicamentos, ropa, alimentos...,), pero en estos momentos se hace necesaria la acogida de familias, ciudadanos que puedan y quieran aportar un hogar a estas familias que cada vez están llegando en mayor número a España, a la Comunidad de Murcia y, esperemos que también aquí, a Abarán. Se hace necesario que aquellas personas que tengan casas disponibles lo hagan saber, o familias que puedan acoger a mujeres con sus hijos que den un paso al frente y les puedan ofrecer un lugar donde poder vivir hasta que acabe la guerra y puedan regresar a su país», añade nuestra paisana.

 

Para ponerse en contacto con Alina pueden hacerlo a través del teléfono 680 49 50 90. «Son muchas las mujeres con menores quienes siguen viajando, y muchas más las que están a la espera de poder hacerlo. Es el momento de prestarles ayuda», concluye Alina.

 

 

Alina, izda, junto a Marsa, Bita, y Katherine

[Img #37971]

 

 

[Img #37972]

 

 

[Img #37973]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.