
El Consejero de Salud, Juan Antonio Pedreño, visitó este martes las obras de ampliación y mejora realizadas en el Centro de Salud y Servicio de Urgencias (SUAP) de Abarán, lo que ha supuesto un aumento de tres consultas polivalentes nuevas y la ampliación y mejora de dos más con la habilitación de una nueva entrada para el circuito de pacientes respiratorios, mejora del acceso al área de pediatría y una nueva sala de espera, incrementándose también la plantilla de profesionales en dos médicos y un enfermero, según detallan desde la Gerencia del Área IX de Salud.
Pedreño, que estuvo acompañado por el gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco Ponce, además del Alcalde de Abarán, Jesús Gómez, y de miembros de la Corporación Municipal, el gerente del Área IX de Salud, el jefe de enfermería del Hospital 'Lorenzo Guirao' y parte del equipo directivo del Centro de Salud de Abarán, destacó que la pandemia de SARS-COV2 «ha puesto de manifiesto la necesidad de adaptar las infraestructuras sanitarias a las necesidades derivadas de los modos de transmisión de este virus, y en general de los virus respiratorios. La organización de un doble circuito para pacientes con patología respiratoria y no respiratoria en Urgencias es una realidad que se está imponiendo en todos los centros asistenciales. Este doble circuito aporta la seguridad necesaria tanto a pacientes como a profesionales, al ver disminuidas las posibilidades de infección cruzada. En cuanto a los pacientes respiratorios, van a ver mejorada su atención al encontrar un circuito específico, pero sobre todo, los pacientes aquejados de otras patologías van a encontrar ahora un circuito seguro en donde las posibilidades de infectarse van a ser mínimas».
Nuestro alcalde, tras agradecer la visita, subrayó la importancia de trabajar de forma coordinada, especialmente durante la pandemia, lo que ha permitido que Abarán fuera «uno de los municipios de la Región que antes alcanzó la cifra del 80% de la población vacunada».
Las obras de ampliación de las instalaciones sanitarias se iniciaron en los primeros días de septiembre de 2021 y se entregaron el 9 de febrero de 2022. El importe de ejecución ha sido de 183.706,53 euros, habiendo consistido las actuaciones realizadas en una ampliación del área de atención primaria y en la reforma interior del área de urgencias (SUAP).
Así, en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), se ha mejorado la sala de espera de pacientes, se han mejorado y ampliado las consultas médicas y de enfermería de primer nivel, se ha mejorado los estar de descanso del personal de guardia.
Y en Atención Primaria la ampliación ha ocupado un patio de planta baja consiguiendo así dos nuevas consultas y una sala de espera con acceso independiente para poder usar como circuito de enfermedades respiratorias (COVID, gripe, etc.). Además se ha hecho un acceso independiente a la zona de Pediatría. El acceso a esta área de atención se ha realizado habilitando un itinerario accesible también con silla de ruedas y carros de niños mediante una rampa desde el exterior al centro.
Por otra parte, recientemente se realizaron otras obras en el Centro de Salud de Abarán por un importe cercano a los 30.000 euros, lo que supone una inversión de más de 200.000 euros en total. En concreto, se habilitó ganando espacios una nueva consulta de médico en la primera planta del centro y se acondicionó el sótano como almacén, haciendo además una rampa de acceso.
También se acondicionó el parking del Centro de Salud con una nueva zona de techado mediante una pérgola y se amplió el espacio del mismo. Se han pintado las consultas y zona de pediatría y sala polivalente.
90.000 consultas médicas y 14.207 pediátricas en 2021
El Centro de Salud de Abarán atiende a 12.882 usuarios, de los que 777 corresponden a la pedanía de Hoya del Campo y 352 a la de San José Artesano.
Los profesionales del Centro de Salud de Abarán son, por categoría:
- 10 Médicos de familia. En los dos últimos años se ha aumentado la dotación en dos médicos con lo cual la ratio de médicos por habitante es de los mejores de la región, con 1240 pacientes por médico. Se atendieron
en 2021 90.000 consultas médicas.
- 2 pediatras: el ratio es de 876 niños por médico. En 2021 se atendieron 14.027 consultas de pediatría.
- 7 enfermeros: en el último año se amplió la plantilla con un enfermero más. El ratio es 1.595 usuarios por enfermero. Se atendieron 28.202 consultas de enfermería en 2021.
Además, prestan servicio una matrona, un fisioterapeuta, un odontólogo y una trabajadora social
«El Área IX de Salud agradece a los profesionales del Centro de Abarán su dedicación y compromiso durante todo este tiempo, y los usuarios su comprensión. La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud realizan un esfuerzo constante por la mejora de las instalaciones en donde se presta asistencia sanitaria.
Hay un completo programa de actuaciones para el Área de Salud IX tanto en Atención Primaria (obras en el centro de salud), como en atención hospitalaria (obras de remodelación del hospital). La seguridad para pacientes y profesionales es una prioridad para el Servicio Murciano de Salud que realiza actuaciones tanto en infraestructuras como en protocolos, circuitos asistenciales y procedimientos»,explican desde la Gerencia del Área IX de Salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142