El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:59:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un proyecto escolar sobre las Norias de Abarán opta al 'Nobel Junior del Agua 2022'

Redacción Jueves, 28 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

 

Un proyecto denominado ‘Las Norias de Abarán: el giro de la física para el ahorro energético’ del que es autor el joven ciezano Fernando Piñera, estudiante del IES Los Albares de Cieza, está seleccionado, junto a otros cuatro finalistas de distintos puntos de España, para hacerse con el galardón del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP) 2022, considerado el ‘Premio Nobel del Agua’ Junior, un premio internacional fundado en el año con el propósito de impulsar entre los jóvenes la investigación sobre temas relativos al agua y el medio ambiente.

 

El de Cieza ha realizado su proyecto bajo la tutoría de los profesores Joaquín Gómez Bastida, de Cieza, y del abaranero Pedro Peinado Rocamora, quienes, junto al autor del trabajo, y del director del IES Los Albares, Francisco M. Zamorano, han sido recibidos hoy en el Ayuntamiento de Abarán por el alcalde, Jesús Gómez, el concejal de Turismo, Jaime Tornero, y el concejal de Servicios, Pablo J. Rodríguez, quienes les han deseado «mucha suerte en su camino a Madrid y que llegue hasta Suecia».

 

El objetivo de este proyecto ha sido estudiar el ahorro energético que supondría la utilización de las Norias de Abarán como método sostenible, en lugar de los actuales motores eléctricos de riego, nocivos para el medioambiente.

 

En el trabajo realizado se compara, a nivel medioambiental y económico, el gasto energético anual de los motores eléctricos frente al empleo de las norias. Según sus resultados, el empleo de las norias supondría un ahorro de 54.568,25 € al año. «Por tanto se puede concluir que las Norias de Abarán suponen un método alternativo a los motores de elevación eléctricos, ya que el uso de estas ruedas históricas evita la emisión de cantidades de CO2 que contribuyen al actual cambio climático y al efecto invernadero», señala el joven estudiante, que defenderá su trabajo -junto al resto de finalistas-, en la fase nacional de la que saldrá el campeón de España que competirá posteriormente en Suecia por el título Europeo.

 

La presentación oral y la defensa de estos proyectos, que tendrá lugar en la sede de la Fundación Aquae en Madrid, el próximo 4 de mayo, la realizarán sus autores mediante una presentación audiovisual de unos 20 minutos de duración, seguida de un debate con los miembros del jurado de la edición española.

 

Presidido por el profesor Rafael Mujeriego, catedrático Emérito de Ingeniería Ambiental de la UPC, e integrado por Amelia Pérez Zabaleta, directora de la Cátedra Economía del Agua de Fundación AQUAE-UNED; Jaime Pérez del Val, jefe del Área de Cultura Científica del CSIC; Emma Fernández, consejera de empresas de telecomunicaciones, y David Calle, creador del canal educativo Unicoos, el jurado decidirá el proyecto ganador de la fase nacional.

 

El autor del trabajo galardonado y su tutor viajarán a la capital de Suecia para medirse en la fase internacional de este Premio, que tendrá lugar en el mes de agosto, tras la que se elegirá el proyecto ganador del SJWP 2022.

 

La edición mundial del Stockholm Junior Water Prize está organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), cuyo objetivo es premiar grandes ideas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la mejora de la calidad del agua, la gestión de los recursos hídricos, la protección de este recurso o el tratamiento del agua ya sea potable o residual.

 

Añadir que este trabajo de Fernando Piñera ya ha sido galardonado con el Premio de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, al mejor proyecto en Investigación Científica.

 

 

[Img #38259]

 

 

Numerosos medios regionales y a nivel nacional ya se han hecho eco de este proyecto sobre las Norias de Abarán, tal y como hacía este miércoles el informativo diario del Centro Territorial de Televisión Española en Murcia:

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.