
Cerrando el ciclo de charlas incluidas en la programación de los actos conmemorativos del Día del Libro 2022, este jueves fue el turno de Álvaro Carpeta y su ‘Oda a la Hoya del Campo’, una cita en la que se puso voz a la poesía de Manuel de Aranaga y se dio a conocer su obra ‘Cantos a la Hoya del Campo’, hasta ahora desconocida. «Se trata de una breve publicación, tamaño cuartilla, compuesta por dos partes: una primera dedicada a la vendimia, y una segunda denominada ‘Cantos’ podemos encontrar versos sobre el amor entre trabajadores, alabanzas a la balsa de la cual se obtenía el agua (tal y como si estuviera enamorado de la misma) e incluso descripciones desde el propio paisaje», expresaba Álvaro.
De la primera parte de la modesta publicación -de la que se ignoran cuantos fueron los ejemplares editados-, se obtiene una magnífica descripción sobre la procedencia de los primeros trabajadores, formas de trabajo, anécdotas, calidad de los frutos, exportación de los mismos (ahora sabemos que llegaban hasta Boston, en los Estados Unidos) y cómo fue la progresiva constitución del núcleo poblacional de la Hoya del Campo.
Como complemento inédito a esta charla se presentaron por vez primera unas fotografías de las citadas labores y paisajes que pusieron otra nota de especial interés al acto en el que se enarboló la figura de ‘Aranaga’ y ‘Gorostiza’, conocidos como ‘Los bilbaínos’, cuyos apellidos se eligieron para dar nombre a la céntrica plaza de Hoya del Campo en reconocimiento y gratitud por su buen hacer en esta barriada de Abarán.
Programación para hoy viernes:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161