
Este miércoles está previsto que se celebre en la Audiencia Provincial de Murcia el juicio contra un vecino de Cieza al que se acusa de estafar más de 90.000 euros a su expareja sentimental, según se recoge en el escrito de calificación fiscal. Además, el Ministerio Público solicita una pena de cuatro años de cárcel para el acusado y Fiscalía diez años de multa, con una cuota diaria de seis euros, y que devuelva a la víctima un total de 96.808,29 euros, en términos de responsabilidad civil.
Los hechos tuvieron lugar en 2011, cuando, según el escrito, el acusado persuadió a su novia, con la que llevaba aproximadamente un año de relación, para comprar a la madre de este un terreno rústico con la promesa construir allí una vivienda en la que residir juntos en el futuro.
Así, para lograr su propósito, la habría convencido para abrir una cuenta bancaria conjunta en la que, supuestamente, irían aportando dinero ambos para hacer frente a la compra del terreno y a la construcción de la casa donde vivirían.
La mujer realizó ingresos en la cuenta bancaria conjunta por un total de 82.000 euros entre el 26 de abril de 2011 y el 4 de junio de 2012, aunque estas aportaciones resultaron ser las únicas entradas de dinero en la cuenta, pues el acusado no realizó ningún ingreso.
Paralelamente, el presunto estafador llevo a cabo entre el 5 de mayo de 2011 y, al menos, el 20 de julio de 2012, al menos 36 operaciones de traspaso o reintegros de dinero de la cuenta conjunta, dejando un saldo de 48,09 euros a fecha de 31 de julio de 2012.
En realidad, el acusado ya había adquirido la finca donde se iba a edificar la vivienda con anterioridad a la apertura de la cuenta bancaria, mediante escritura pública otorgada ante notario el 30 de marzo de 2011, figurando como único titular del pleno dominio de la finca.
Por otro lado, el hombre, movido por «un ánimo de enriquecimiento ilícito», según el escrito de calificación fiscal, convenció a su pareja para que cancelase un préstamo que estaba a su nombre por importe de 14.579,37 euros. La mujer abonó por ello 14.856,38 euros el 19 de abril de 2011, sin que conste que el acusado se lo haya devuelto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142