El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 18:42:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Marina Marroquí y su nuevo monólogo se citaron de nuevo con estudiantes de Abarán

Redacción Lunes, 05 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

 

La educadora social Marina Marroquí, erigida como una de las activistas por la igualdad de género más relevantes en nuestro país en los últimos años, ha demostrado, en los cientos de talleres que imparte en institutos de toda España, que conecta como nadie con los adolescentes.

 

Así, ha detectado que hoy la gran emergencia es ganarle al porno la batalla por la educación sexual de nuestros jóvenes, que acceden a vídeos y otro contenido pornográfico de forma masiva, gratuita, sin filtro y cada vez a edades más tempranas.

 

 

Eso no es sexo

 

Eso no es Sexo” es un taller, a modo de monólogo, creado para la prevención y detección precoz de violencia sexual en la adolescencia. Marina, que ya pasó por nuestra localidad hace ahora poco más de un año, volvió este martes al escenario del teatro Cervantes para encontrarse de nuevo con los estudiantes de Abarán y para facilitarles una información real sobre la sexualidad y, sobre todo, sobre las consecuencias que pueden tener para ell@s mism@s y sus parejas una sexualidad basada en la pornografía, consiguiendo que se cuestionen y construir los cimientos para que puedan desarrollar una sexualidad libre, sana e igualitaria.

 

Esta divulgadora y activista trabaja en la prevención, formación y sensibilización para erradicar la violencia de género y en la necesidad urgente de reparar el daño de las víctimas para que vuelvan a construirse tras el maltrato, desterrar el miedo, que vuelvan a ser felices y sobre todo libres. Reconocida como 1 de las 25 mujeres más importantes de la historia de la Comunidad Valenciana por las Cortes Valencianas, con el premio Ana Tutor y el premio Menina Contra la Violencia de Género, entre otros reconocimientos.

 

 

[Img #43535]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.