
Cinco minutos y 40 segundos. Ese fue el tiempo empleado este viernes por la kilométrica traca que, ahora sí, anunciaba el final de la programación de actos de las Fiestas Patronales de Abarán 2025.
Victoria Molina, presidenta de la AD Atletismo Abarán, fue la encargada de prender la mecha -apenas unos segundos después de las once de la noche-, rodeada de una gran cantidad de integrantes del club que no quisieron perderse ese momento. La traca, que hubo de ser pospuesta el pasado lunes debido a la situación meteorológica, puso el punto y final a las fiestas, aunque mañana domingo llegará la romería de regreso de nuestra patrona, la Virgen del Oro, a su santuario de la sierra.
En una noche con excelente temperatura -en torno a los 22 grados-, numerosas personas se dejaron ver durante un recorrido que, como suele ser habitual, comenzaba en la calle Rosario y que, seguido por una luminosa colección de petardos, finalizaba en la plaza de la Zarzuela, donde se localizaba el mayor número de público. Y era allí donde, como de costumbre, se situaba el ‘trueno gordo’, que supone el colofón a este despliegue pirotécnico.
Y mañana, de romería…
Tras la celebración litúrgica que se oficiará en la iglesia de La Ermita a las ocho de la mañana, nuestra patrona iniciará su camino de regreso al santuario de la sierra del Oro, hasta donde llegará acompañada de cientos de vecinos y vecinas y al son de la animada música de la charanga ‘No tenemos prisa’.
Como novedad, este año habrá un castillo de fuegos artificiales en las cercanías de la iglesia de la barriada Virgen del Oro, y será desde allí cuando comience el reparto de los típicos pañuelos que lucirán los romeros y romeras.
Para que todo transcurra de la mejor manera posible, se dispondrá un operativo especial formado por efectivos de la Policía Local y Protección Civil para colaborar en todo momento con este traslado a la sierra.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Abarán se recuerda que está terminantemente prohibido encender fuego en cualquier lugar del monte.
De igual manera, se pide el máximo respeto hacia la flora y fauna de la sierra, y, en general, para todos los elementos naturales del entorno, no dejando abandonado ningún tipo de basura ni residuo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86