Una actuación iniciada por agentes de la Guardia Civil de Navarra ha logrado desarticular una organización criminal especializada en el conocido como ‘timo de la estampita’. Sus integrantes habían actuado en distintos puntos de la Región de Murcia, entre ellos Cartagena, Blanca y Abarán. En nuestro municipio, tras embaucar a una mujer mayor, consiguieron dar uno de sus mejores ‘golpes’ y hacerse con un botín de 12.000 euros.
La operación, denominada 'Viepita', tuvo repercusión en nuestra Región a través de una actuación llevada a cabo por agentes de la comandancia de Navarra que contó con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana ‘Los Linces' de la Guardia Civil de Murcia. En ella, tras un registro realizado en dos autocaravanas ubicadas en un camping de Sangonera la Seca, los agentes detuvieron a tres personas: M.L.G., de 26 años, su hermano, J. J. L. G., de 30 años, y a la esposa de este último, N.M.L., de 26 años. Todos ellos vecinos de la ciudad madrileña de Toledo, donde, de manera posterior, se practicaron otras dos detenciones. La banda, integrada por un clan familiar y que llegó a actuar por todo el territorio nacional, podría haber estafado más de 40.000 euros.
En los registros practicados se ha logrado recuperar diferentes efectos procedentes de los delitos investigados. En total, han sido aprehendidos 6.000 euros en efectivo, un arma de fuego simulada, 23 relojes robados, varios teléfonos móviles, gran cantidad de joyas y varios equipos informáticos y tablets.
Como resultado de la investigación, la Guardia Civil da por esclarecidos más de una docena de hechos similares, de los que habrían estafado cerca de 40.000 euros en diversas localidades de distintas comunidades: Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, Valencia o Murcia. En nuestra región se han constatado recientes casos de esta índole en Cartagena, Abarán y Blanca. Los agentes encargados de la investigación continúan recopilando información sobre otras posibles víctimas y hechos delictivos que puedan atribuir a esta organización. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Grupo itinerante. Victimas: personas de edad avanzada
Según la información remitida por la Guardia Civil, se trataba de una organización itinerante en la que cada miembro se encargaba de un cometido. Una vez desplazados a la localidad donde tenían previsto delinquir, los detenidos elegían a personas de edad avanzada a las cuales abordaban en plena calle y engañaban haciéndoles creer que conseguirían cierta cantidad de dinero a cambio de dinero en efectivo, joyas u objetos de valor.
Realizaban sus acciones entre semana, para de este modo, asegurarse que las sucursales bancarias estuvieran abiertas y poder estafar la mayor cantidad posible de dinero a sus víctimas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142