El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 12:26:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Muere Andrés Bastida, fundador de la empresa Frutas Maripí de Abarán

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno Lunes, 14 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:
Imagen del libro 'Pioneros'Imagen del libro 'Pioneros'

El empresario Andrés Bastida Julía, fundador de Frutas Maripí de Abarán, falleció este lunes a los 77 años. Bastida dirigió durante toda su vida la citada firma hortofrutícola, inaugurada en el año 1984, ubicada en la pedanía de Hoya del Campo y reconocida por ser una de las empresas pioneras en la exportación de frutas en la Región de Murcia.

 

La muerte de Andrés deja un inmenso vacío en el sector agrario. Frutas Maripí cuenta con instalaciones también en Cieza, Huelva, Segovia y Chile, desde donde esta firma comercializa al exterior productos como albaricoques, melocotones, uva, nectarinas y fresas.

 

Aunque nacido en Cieza, buena parte de su vida ha transcurrido en la pedanía abaranera de Hoya del Campo donde tenía fijada su residencia y donde da nombre a una de las plazas de la barriada desde el año 1996.

 

Bastida fue uno de los socios fundadores de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y otros Productos Agrarios (APOEXPA), de la que fue presidente entre los años 1985 y 2000.

 

En mayo de 1999 recibió la Orden del Mérito Agrario de manos del por aquel entonces ministro de Agricultura, Jesús Posada. 

 

El funeral de Andrés Bastida tuvo lugar este martes, 15 de diciembre, en la iglesia de Santiago Apóstol de Hoya del Campo. 

 

 

Andrés Bastida, Frutas Maripí

«Empecé con 25.000 pesetas injertando parrales en Almería»

 

Andrés junto a Gerardo en la presentación de 'Pioneros' (Octubre 2018)

 

 

Los inicios de Andrés Bastida tienen la misma épica que la de sus colegas. Cuando terminó la mili se metió en el cultivo de la caña en Almería y allí se sacó un dinero. También hizo incursiones en el mundo de los seguros. «Mi padre tenía una pequeña finca en la Venta Patas y aprendí a leer y escribir vendiendo garrafas de vino en la bodega familiar. No estudié. No sabía sumar ni restar. En realidad solo sé sumar», bromea con picardía mientras se le iluminan los ojos. «Cuando me casé me sobraron 25.000 pesetas. Con ese dinero me fui a Almería a injertar parrales de uva. Trabajé desde Cieza hasta Calasparra y gané un millón de pesetas de entonces aquí y allá». Con ese capital compró «un trocico de tierra» que le costó 800.000 pesetas. Con la puesta en producción ganó otro millón de pesetas. «Empecé poco a poco. En aquella época me compré un Seat 850», rememora.

 

En Inglaterra entró de la mano de Antonio Gómez, el empresario de Abarán que abrió muchas puertas a sus paisanos desde el mercado de Covent Garden de Londres. También hizo alguna incursión en Portugal, aunque la dejó a medias. Al mismo tiempo se volcó en Polonia, como cabeza de puente para llegar a otros países del Este. Antonio Gómez Cutillas y Juan García Lax fueron un denominador común para los exportadores de frutas y verduras de la Región. Dos referentes en la historia del sector y su evolución. Uno desde Londres y el otro en Colonia dentro de sus respectivos campos de acción.

 

De igual manera, Andrés Bastida fijó sus ojos en la Europa del Este. Abrió una oficina comercial en Varsovia a principios de los años 90, cuando el antiguo bloque comunista estaba en plena transición hacia el modo de vida occidental. Bastida no se lo pensó dos veces. Su conocimiento del terreno hizo que tuviera un papel destacado en la misión comercial que encabezó el entonces presidente de la Comunidad Autónoma, el socialista Carlos Collado. Un nutrido grupo empresarial de lo más variopinto estableció numerosos contactos comerciales. Andrés Bastida se movía como pez en el agua y sirvió de introductor a otros empresarios.

Texto extraído del libro 'Pioneros', de manuel Buitrago

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.