El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:59:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Actividades para todos los públicos con motivo de la Semana del Libro Abarán 2021

Concejalía de Cultura / J. A. Moreno Miércoles, 21 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

 

El concejal de Cultura, Felipe García, presentó este martes la programación de la Semana del Libro Abarán 2021 que se celebrará durante los próximos días incluyendo actividades para todos los públicos, centradas principalmente en el fomento de la lectura y que se desarrollarán siguiendo todas las medidas sanitarias por la Covid-19. «Es una programación bastante completa y en la que contamos con la colaboración del tejido asociativo local. Hemos incluido dos interesantes charlas a cargo del Centro de Estudios Abaraneros, cuentacuentos, una obra de teatro, reconocimiento a los grandes lectores de nuestra biblioteca, un concurso de microrelatos que está teniendo muy buena aceptación (se puede participar hasta el día 27, ver aquí), un café literario, un taller de fomento de la lectura, y, tras el éxito del año pasado, repetimos 'Mi amigo invisible de los libros'», adelantaba el edil de Cultura, que animó a la participación y a la asistencia a los actos que se desarrollarán en distintos escenarios como el teatro Cervantes, el paseo de la Ermita, a través de redes sociales y, principalmente, la biblioteca municipal D. José Vargas.

 

La programación arrancó este martes con la presentación del libro ‘Las lentejas de la abuela’, y continuará toda la semana a través de redes sociales con ‘El libro de mi vida’, una actividad en la que algunos lectores del municipio recomiendan un libro.

 

El viernes 23, Día Internacional del Libro, se llevo a cabo el reconocimiento a los grandes lectores de la biblioteca, la presentación del nuevo logotipo de la biblioteca y una interesante charla: ‘El morisco Ricote en el Quijote’, a cargo de José S. Carrasco.

 

El sábado 24 las actividades contaron con la segunda edición de ‘Mi amigo invisible de los libros’; un cuentacuentos a cargo de ‘El Creadero Teatro’, y un café literario con el Club de Lectura Mari Lola Vargas.

 

El domingo 25 se pudo ver en el teatro Cervantes la obra ‘Cómo ser un buen Quijote’ (más información aquí).

 

El lunes 26 por la mañana habrá un taller para dar a conocer las iniciativas eBiblioSenior, eBiblio y eFilm, y por la tarde nuestro paisano José Gil ofrecerá la charla ‘Acercamiento a Emilia Pardo Bazán: la singularidad de su obra y su vida’.

 

El martes 27 la Asociación Anónima realizará un taller de fomento a la lectura: ¡Ahora sí! Escritoras con voz propia.

 

Finalmente, el viernes día 30, presentado por Javi Martínez (Echoes), llegará ¡Me gustó más el libro!, con Podcast en directo a cargo de Pedro Martí y José Luís Cantos.

 

En la clausura de actividades tendrá lugar la entrega de premios del ‘I concurso de Microrelatos Biblioteca D. José Vargas’, donde los autores ganadores tendrán ocasión de leer sus propios relatos.

 

Más información, horarios y lugares de celebración:

 

 

 

 

[Img #34782]

[Img #34783]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.